Valle del Cauca

Turismo en Cali: Pance, un paraíso ecoturístico que es el hogar de centenares de especies de aves

Este corregimiento, que está ubicado en el Parque Natural Los Farallones, tiene un sinnúmero de atracciones naturales.

3 de febrero de 2025, 11:57 p. m.
Pato de torrentes (Torrent Duck) es una de las especies que se pueden avistar en Pance
Pato de torrentes (Torrent Duck) es una de las especies que se pueden avistar en Pance. Crédito foto: Oiga, Mire Aves | Foto: cortesía

En las afueras de Cali, donde la ciudad se funde con la naturaleza, se encuentra Pance, un corregimiento que es mucho más que un simple destino de fin de semana. Con sus ríos cristalinos, sus senderos serpenteantes y su imponente conexión con el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, se erige como un santuario para los amantes del ecoturismo y la aventura. Este lugar, que por años fue visto solo como un sitio de recreación para los caleños, hoy se revela como un tesoro natural con un potencial infinito para el turismo sostenible.

Pance no es solo el tradicional paseo de olla o el conocido desenguayabe. Es la puerta de entrada a uno de los parques naturales más importantes de Colombia: Los Farallones de Cali. Este corregimiento, ubicado a pocos minutos de la ciudad, es un refugio de biodiversidad y bienestar. Aquí, el turismo de naturaleza toma protagonismo, ofreciendo experiencias únicas como el avistamiento de aves, el senderismo y el ciclomontañismo. Con más de 450 especies de aves registradas y una geografía que va desde los 1.100 hasta los 4.150 metros sobre el nivel del mar, Pance es un paraíso para los observadores de aves y los exploradores.

Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse.
Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse. | Foto: cortesía

Pero eso no es todo. Pance también alberga el sistema de parques públicos más grande de Colombia. Entre ellos destacan el Ecoparque Las Garzas, el Parque de la Biodiversidad, el Parque Pance Mágico y el Parque Ambiental Educacional del Topacio. Estos espacios, junto con el imponente Parque Nacional Natural Los Farallones, conforman un circuito natural que invita a reconectar con la tierra y sus maravillas.

El Ecohotel El Castillo: el refugio perfecto

En medio de este edén natural, el Ecohotel El Castillo se ubica como el mejor lugar para hospedarse y disfrutar de todo lo que Pance tiene para ofrecer. Con 2.3 hectáreas de infraestructura y ubicado dentro de un parque de 61 hectáreas, este hotel combina lujo y sostenibilidad. Sus habitaciones, equipadas con agua caliente, televisión satelital y un diseño que armoniza con el entorno, garantizan una estancia cómoda y relajante.

Pero lo que realmente distingue al Ecohotel El Castillo son sus experiencias únicas. Los huéspedes pueden adentrarse en siete kilómetros de senderos, explorar el río Pance, disfrutar de fogatas nocturnas o aventurarse en actividades como el aviturismo y el ciclomontañismo. Para los amantes de las aves, el hotel cuenta con guías expertos y binoculares, además de estar construyendo la torre de avistamiento más grande de Colombia. Y para los más activos, hay canchas de voleibol de playz, áreas deportivas y bicicletas disponibles para recorrer los alrededores.

Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse.
Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse. | Foto: cortesía

El compromiso del Ecohotel El Castillo con la sostenibilidad y la calidad lo ha llevado a ser parte de Cotelco Valle, un gremio que reúne a los mejores hoteles ecológicos del país. Aquí, la gastronomía es otra experiencia en sí misma, con platos que resaltan los sabores locales y se preparan con ingredientes frescos y de primera calidad.

Un destino con historia y futuro

Pance no solo es naturaleza; también es historia. Recientemente, se han descubierto evidencias paleontológicas que revelan que, hace entre 26 y 33 millones de años, este territorio estaba cubierto por el mar. Este hallazgo ha dado pie a la creación de un museo paleontológico, que pronto abrirá sus puertas para mostrar a los visitantes cómo era Pance en eras pasadas.

Con proyectos como el Plan Maestro de Turismo de Pance, este corregimiento está transformándose en un destino de talla internacional. Ya cuenta con una decena de establecimientos, incluidos glampings y hoteles, que están listos para recibir a turistas de todo el mundo. La comunidad local también ha jugado un papel clave en este proceso, capacitándose como guías expertos y ofreciendo servicios de alta calidad.

Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse.
Pance es uno de los mejores destinos para hacer ecoturismo y el hotel El Castillo es uno de los mejores lugares para hospedarse. | Foto: cortesía

Una invitación a descubrir y proteger

Pance y Los Farallones de Cali son un llamado a reconectar con la naturaleza y a valorar la riqueza que Colombia tiene para ofrecer. Como bien lo dice Gustavo Villegas Díaz, operador del Ecohotel El Castillo y director de la Mesa de Turismo en Pance, “Valoramos aquello que conocemos y protegemos lo que valoramos”.

Saltarín rayado (Striolated Manakin) es una de las especies que se pueden avistar en Pance
Saltarín rayado (Striolated Manakin) es una de las especies que se pueden avistar en Pance. Crédito foto: Oiga, Mire Aves | Foto: cortesía

Este corregimiento, con su biodiversidad, sus parques y su gente, es un destino que invita a ser explorado con responsabilidad y admiración. Y para quienes buscan una experiencia completa, el Ecohotel El Castillo es el lugar ideal para quedarse, disfrutar y vivir la magia de Pance. Un lugar donde la naturaleza, el confort y la aventura se unen para crear recuerdos inolvidables.

Así que, si aún no conoces Pance, es hora de planear tu visita. Descubre por qué este rincón del Valle del Cauca es considerado uno de los mejores sitios del planeta para hacer ecoturismo.

Noticias relacionadas