Turismo

Tres playas colombianas para desconectarse y vivir una experiencia única; son imperdibles

Estos lugares son ideales para el ecoturismo, deportes náuticos, encuentro con comunidades indígenas y conservación de la vida marina.

16 de julio de 2025, 5:23 p. m.
Bahia Solano in Colombia
Bahía Solano es una de las playas ideales para visitar en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Colombia es un destino único cuando se trata de disfrutar de los planes de playa, brisa y mar. Datos del portal oficial de turismo Colombia Travel indican que el país cuenta con 2.900 kilómetros de costa, de los cuales 1.600 kilómetros están sobre el mar Caribe y 1.300 kilómetros sobre el océano Pacífico.

Esta extensa área ha permitido el desarrollo de una variada oferta de destinos y experiencias inolvidables, en donde es posible disfrutar de aguas transparentes, lindos paisajes y amplias zonas de descanso.

En el territorio colombiano hay playas que se destacan por su arena blanca, amarilla y negra. Algunas son consideradas joyas turísticas de magia inagotable.

Playa El Valle, Bahia Solano in Colombia
Playa El Valle, en Bahía Solano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las que verá a continuación son ideales para el ecoturismo, deportes náuticos, encuentro con comunidades indígenas, conservación de la vida marina y, por supuesto, mucho sol y playa. Si bien la oferta es amplia, estas son tres perfectas para desconectarse y vivir experiencias fascinantes.

Bahía Solano

Uno de los lugares recomendados por Colombia Travel es Bahía Solano. Allí los turistas se encuentran con atardeceres sublimes, playas solitarias y una gran biodiversidad que hacen de este lugar un paraíso imperdible de la costa Pacífica.

Sus playas están rodeadas de selva, es un lugar propicio para realizar caminatas ecológicas, avistamiento de aves y en los meses de julio a octubre se convierte en el paraíso para el avistamiento de ballenas jorobadas.

Para hospedarse, existen hoteles que ofrecen alojamiento en cómodas cabañas en donde los clientes encuentran lo que requieren durante su estadía. También hay sitios específicos donde es posible acampar.

Playa Cañaveral, en el Tayrona
Playa Cañaveral es uno de los mágicos lugares para conocer en el Parque Tayrona. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Playa Cañaveral

Ubicada en el Parque Nacional Natural Tayrona, otra opción para visitar es Playa Cañaveral, que se caracteriza por tener una abundante vegetación.

Cuenta con una zona especial para acampar, un restaurante y dispone de un área de alojamiento cuyas unidades habitacionales denominadas ‘ecohabs’ emulan la típica vivienda tayrona.

El sitio web Parque Tayrona precisa que esta es una de las playas más pequeñas, pero también de las que más cuidado se debe tener. En Cañaveral hay un sector apodado la ‘piscinita’, donde es posible bañarse. Esta playa cuenta con un sector casi virgen de arrecife y corales, pues no ha sido muy explorado.

Playa Palomino
La playa Palomino, en La Guajira, es considerada ideal para tomar un buen descanso y desconectarse del mundo. | Foto: Getty Images

Palomino

Una tercera alternativa es Palomino, una playa del caribe colombiano que se ha convertido en uno de los lugares favoritos de los extranjeros que llegan al país.

Es un lugar para tener contacto directo con la naturaleza, cuenta con una gran variedad de hoteles que permiten vivir una experiencia diferente, que incluye restaurantes internacionales y habitaciones de lujo para brindar comodidad a los viajeros. En Palomino, los turistas tienen la posibilidad de practicar surf o realizar un recorrido en neumáticos por el río que lleva este mismo nombre.

Estas tres playas son, sin duda, una gran opción cuando de recargar energías se trata, pues permiten conectarse con la naturaleza, en un ambiente que ofrece comodidades.

Noticias relacionadas