Turismo
Tres planes para hacer en Capurganá, una de las playas más paradisíacas y tranquilas de Colombia, ideal para desconectarse
Este destino se encuentra en la costa Caribe del departamento del Chocó.

Colombia es un país diverso en el que los viajeros tiene múltiples posibilidades para escoger a la hora de planear en unos días de vacaciones. Playas, naturaleza, pueblos coloniales y destinos culturales son, entre muchos otros, los lugares imperdibles que ofrece el territorio nacional.
Una buena parte de ellos son grandes tesoros por descubrir. Por ejemplo, si se piensa en playa, brisa y mar, las opciones son múltiples, pero hay unos destinos más paradisíacos y escondidos que otros, ideales para desconectarse y pasar una verdadera temporada de descanso.
Muchas de las playas más conocidas se encuentran en San Andrés y Providencia, Cartagena y Santa Marta. Sin embargo, si se trata de estar en lugares más tranquilos, una de las múltiples opciones es Capurganá, que ofrece paisajes de arena blanca, en medio de una pequeña bahía y una densa selva húmeda tropical.

Capurganá es un corregimiento del municipio de Acandí, que se sitúa cerca a Cabo Tiburón en la frontera con Panamá, en la parte norte del departamento de Chocó. Sus extensas playas son golpeadas por el mar Caribe y están rodeadas de cerros, en medio de un ambiente tranquilo.
Es un destino ideal para quienes buscan desconectarse del día a día. Allí la naturaleza expresa toda su belleza mediante ricos ecosistemas, por lo que es ideal para tomar tiempos de descanso.
En el pasado, Capurganá era una tierra habitada por la comunidad indígena Cuna. Por esta razón, el nombre de esta playa significa “Tierra de ají” en su lengua nativa. De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, la herencia de esta cultura permanece en las artesanías con coloridos tejidos llamados molas que se comercializan en la región.
¿Qué se puede hacer en este destino?
Además de tener y experimentar un merecido y placentero descanso, son diversas las actividades que se pueden realizar allí. Estos son tres de los planes imperdibles.

- Realizar una excursión a la playa virgen más importante de la zona: La Caleta. En este punto en donde los turistas pueden disfrutar de actividades como buceo y snorkeling para admirar los corales.
- Otro de los imperdibles es hacer avistamiento de tortugas Caná. Cada año, en el mes de septiembre, sus huevos eclosionan y las tortugas bebés salen para perderse en el mar.
- Realizar una caminata ecológica a la reserva natural El Cielo. Este es un plan imperdible para quienes aman tener contacto con la naturaleza. Allí se pueden apreciar especies como loros, monos aulladores y tucanes. Además, en el recorrido el viajero pasa por cascadas y riachuelos hasta llegar a una piscina natural.
¿Cómo llegar a Capurganá?
A este paradisíaco destino se llega vía aérea desde Medellín en vuelos que tienen una duración aproximada de una hora. También se puede ir desde Acandí, Necoclí o Turbo por vía marítima.