Turismo
Tres planes para hacer en Angelópolis, un pequeño y maravilloso pueblo antioqueño que sorprende con su belleza natural
Este municipio cuenta con sitios de interés que prometen experiencias enriquecedoras y auténticas a pocos kilómetros de Medellín.

Cada rincón de Antioquia se ha enfocado en aprovechar su potencial turístico de manera organizada y sostenible, sorprendiendo a los turistas con una amplia oferta de sitios de interés para visitar y planes imperdibles que prometen experiencias únicas.
Por eso, si está pensando en viajar a este departamento, especialmente al municipio de Angelópolis, cuyo nombre significa ‘ciudad de ángeles’ y hace honor a estas figuras religiosas, a continuación encontrará tres opciones de planes para disfrutar y conocer este pequeño y maravilloso territorio.
1. Aprender sobre pesca artesanal
De acuerdo con el portal de turismo Antioquia es Mágica, en este pueblo es posible aprender y disfrutar de todo el proceso de la pesca artesanal, debido a que es una práctica que hace parte fundamental de su esencia.
Esta actividad generalmente se lleva a cabo en el atractivo turístico conocido como la Trunchera de Los Ángeles.
2. Hacer senderismo
Si es un apasionado de las caminatas y la contemplación de paisajes en la mañana y las tardes, este plan es ideal para despejar la mente y ser testigo de la belleza natural que cautiva a los visitantes de esta población de Antioquia.

Para ello, en el municipio se encuentran dos senderos, uno desde Angelópolis hasta el municipio la Estrella y otro desde este mismo punto de partida hasta el municipio Armenia.
Ambos se caracterizan por estar rodeados de exuberante vegetación y ofrecer la oportunidad de respirar aire puro en un ambiente de calma.
3. Conocer el proceso de trasformación de la panela
Angelópolis ofrece la oportunidad de vivir esta experiencia como parte de un proyecto que impulsa la Asociación de Agroindustria Panelera del municipio, según indica el portal de turismo mencionado anteriormente.
Esta iniciativa ofrece un recorrido por los trapiches paneleros de este territorio, donde es posible aprender y disfrutar del proceso de trasformación de la panela.
Como plan extra, se aconseja visitar la Reserva el Romeral, uno de los pulmones verdes más importantes de Antioquia, bañado de aguas cristalinas que ofrecen una oportunidad de descanso ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio de la ciudad y las rutinas.

Allí se pueden realizar actividades como avistamiento de aves o senderismo para poder apreciar su gran diversidad de flora y fauna.
¿Cómo llegar a Angelópolis?
Este municipio, que cuenta con una temperatura promedio de 18 grados centígrados, se encuentra a 38 kilómetros de la ciudad de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Para llegar la ruta más recomendada es por la vía Caldas – Angelópolis, sin embargo, hay otra ruta alterna por Amagá.