Turismo
Tres lugares peligrosos, sagrados o secretos que están prohibidos para los turistas
Estos lugares están restringidos, ya sea por sus condiciones, secretos, historias trágicas o su fauna única.

En el mundo actual, donde el turismo se ha convertido en tendencia global, es raro encontrar lugares que son un completo misterio.
Estos lugares están restringidos a los turistas, ya sea por sus condiciones, sus secretos, sus historias trágicas o su fauna única. Estos son 3 destinos que ninguna persona en el mundo puede visitar.

Zona Roja, Francia
Si bien Francia es uno de los países más visitados por turistas, todavía conserva un lugar cerrado al público; se le conoce como la Zona Roja, una franja del noreste del país que fue escenario de fuertes combates durante la Primera Guerra Mundial.
El motivo por el cual esta zona está sellada es por su alto nivel de contaminación en el suelo y la presencia de explosivos y municiones químicas sin detonar. Antes de que iniciara esa guerra, la región estaba habitada por varias comunidades. Sus habitantes fueron evacuados durante el conflicto y, debido a la toxicidad persistente, no pudieron regresar.
Lo más leído
El Área 51 en Nevada, Estados Unidos
Esta base militar está ubicada en el desierto de Nevada y por décadas ha sido objeto de especulaciones y teorías conspirativas. Muchos aseguran haber presenciado actividad extraterrestre en la zona e insisten en que el gobierno estadounidense oculta información sobre vida en otros planetas.
El acceso a esta base está totalmente restringido, esto ha alimentado los rumores y teorías conspirativas. Según varios expertos, la realidad no es tan fantasiosa como la imaginación de las personas, pues en este lugar se experimenta con prototipos de aeronaves y sistemas de defensa que no pueden ser revelados al público.

El Área 51 es una zona militar restringida, rodeada por sensores de movimiento, vigilancia armada y claras advertencias.
La isla Poveglia, Italia
Entre Venecia y Lido está escondida Poveglia, una isla deshabitada. Esta región es conocida como “la isla de los fantasmas” o “la isla sin retorno”, un lugar con un pasado muy oscuro.
Por muchos siglos fue usada como una zona de cuarentena para víctimas de la peste negra. Se estima que más de 160.000 personas fueron quemadas vivas en este lugar para intentar detener la epidemia, incluso, muchos afirman que sus cenizas aún cubren parte del suelo.

Durante el siglo XX esta isla albergó un hospital psiquiátrico. Muchos pacientes relataron abusos, torturas y hasta experimentos médicos. Todo esto alimentó la reputación de esta zona como la “isla más embrujada del mundo”.
En la actualidad, el acceso a Poveglia está restringido por las autoridades. Solo se puede entrar con permiso especial para investigaciones científicas o documentales.