Turismo

Tres grandes experiencias que todo turista debe probar en un viaje a Colombia

Este país al contar con gran biodiversidad ofrece muchas experiencias a los turistas.

7 de septiembre de 2025, 4:02 p. m.
Viajar en pareja
Cartagena, Villa de Leyva y Santa Marta son tres buenas opciones para celebrar el Día del Amor y Amistad. | Foto: Getty Images

Viajar por Colombia es una experiencia inolvidable que toda persona debería vivir, aunque sea una vez en su vida. Este país ofrece mucho por ver y por hacer, donde destacan lugares paradisíacos.

“Colombia es una nación multicultural en la que podrás mimar tu estómago con su variada gastronomía y disfrutar de un clima agradable todo el año", señaló el portal Colombia Travel, especialistas en turismo y viajes.

Gastronomía

De acuerdo a este portal, si los turistas quieren conocer Colombia, deben probar sus platos más populares, como la bandeja paisa, ajiaco o el sancocho. En Antioquia es muy popular el sancocho con carne de res y también el que lleva res, cerdo y gallina al mismo tiempo. En el Caribe es común el sancocho de pescado.

Bandeja Paisa
Uno de los platos típicos del Eje Cafetero es la bandeja paisa. | Foto: Getty Images

En el Valle del Cauca la especialidad es el sancocho de gallina y el arroz atollado, un plato que lleva cerdo, pollo, diferentes tipos de papa, verduras y condimentos. En los llanos orientales el plato típico es la ternera a la llanera, una carne sazonada con cebolla, ajo y especias.

Un mismo país, dos océanos

Colombia cuenta con paraísos tropicales como San Andrés, Santa Marta o Cartagena. Además, los turistas se pueden bañar en dos océanos distintos sin cambiar de país.

“La ubicación de Colombia le da el privilegio de tener un clima espectacular durante todo el año y de contar con playas de arena blanca, amarilla o negra en el Océano Atlántico y en el Pacífico. Esta particularidad la convierte en un lugar perfecto para los amantes del turismo de playa, el buceo y todas las actividades náuticas", explicó el portal.

Para disfrutar del mar Caribe los visitantes pueden viajar a San Andrés, visitar el Parque Tayrona, en Santa Marta o las Islas Rosario, en Cartagena.

Parque Tayrona
Playa del Cabo en el Parque Tayrona, atractivo natural muy cerca de Santa Marta. | Foto: Getty Images

Para conocer lo mejor del Pacífico, se puede visitar Nuquí o Bahía Solano, ambos en el departamento del Chocó. “Entre las mejores playas del Pacífico colombiano también están las de Juanchaco y Ladrilleros. En este lugar tanto el mar como la naturaleza son igual de imponentes. Ambas poblaciones se ubican al norte de la Bahía de Málaga y cuentan con hermosas playas cuyo principal atractivo es ver las ballenas yubarta”.

Descubra el segundo país más biodiverso del mundo

Colombia es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Es el país con más especies de aves y de orquídeas, y el segundo con mayor biodiversidad en cuanto a anfibios, plantas, mariposas y peces de agua dulce.

“Este maravilloso país cuenta con el mayor número de ecosistemas del mundo: selvas húmedas y secas, diferentes tipos de bosque, sabanas, páramos, ríos, costas, manglares, desiertos, nevados y barreras coralinas, entre otros", explicó.

Tres Parques Naturales de Colombia para visitar en 2025: ¿qué planes hacer?
Parque Nacional Natural El Tuparro | Foto: Cortesía - Parques Nacionales Naturales de Colombia

De acuerdo al portal, el Parque Nacional El Tuparro, ubicado en el departamento del Vichada, es considerado como la cuna de la naturaleza, porqué acá habitan cientos de especies de aves y de plantas.

“Si buscas escenarios imponentes, debes recorrer la Sierra Nevada de Santa Marta. Según el Centro de Investigaciones sobre Ecología, de Francia, esta es la reserva natural más difícil de reemplazar del planeta, dado que ninguna montaña en el mundo alberga tanta riqueza de ecosistemas", finalizó el portal citado.

Noticias relacionadas