Turismo

Tres días en Cali: estas son las actividades que debe hacer

La capital del Valle tiene mucho que ofrecer al turista y estas son algunas de las mejores alternativas para gozarse su estadía.

1 de febrero de 2025, 11:42 p. m.
Actividades para hacer durante 3 días en Cali
Actividades para hacer durante 3 días en Cali | Foto: Getty Images

Desde que usted llega a Cali siente el calor de su clima y de su gente, por lo que se ha convertido en uno de los destinos colombianos más buscados.

Hay muchos planes para realizar en esta ciudad y en sus alrededores, pero si usted solo cuenta con 3 días, esto es lo que puede hacer para disfrutar de este amable lugar.

Tres días para disfrutar de lo mejor de Cali

Lo primero que debe hacer para no desperdiciar ni un minuto de su estadía es planificar bien sus salidas, para que pueda aprovechar el doble el tiempo que va a permanecer en la capital de la salsa.

El portal Visit Cali recomienda llevar a cabo la siguiente agenda y así gozará con lo mejor de esta ciudad:

Día 1:

Un primer día en Cali puede empezar con una visita al centro de la ciudad durante el cual podrá hacer un recorrido por los lugares más emblemáticos como La Ermita, el complejo religioso San Francisco y la iglesia La Merced.

Una vez finalizada esta actividad, podrá dirigirse a algunos de los lugares históricos como el Parque de Los Poetas y la Plaza de Cayzedo, para finalizar en el barrio Alameda, en donde encontrará una variedad de restaurantes que le harán vivir la riqueza gastronómica del lugar con comida del Pacífico y puestos tradicionales.

En la tarde, puede completar su visita al centro de la ciudad en el Museo del Oro y en el Museo Jairo Varela. Termine el día en el Bulevar del Río y disfrute de una agradable cena en el barrio Granada.

Museo Jairo Varela en Cali
Museo Jairo Varela en Cali | Foto: Instagram @museojairovarela

Día 2:

Lo aconsejable es que ese segundo día lo dedique a recorrer la parte oeste de la capital del Valle. Puede conocer el monumento del Gato del Río, una obra del escultor Hernando Tejada, que se ha convertido en una de las imágenes más bonitas de Cali.

Hacia la hora del almuerzo, puede ir al barrio El Peñón, sector que tiene una amplia oferta gastronómica.

En la tarde, conozca el Museo La Tertulia, un complejo de arte moderno que tiene impresionantes colecciones, y luego acérquese hacia el Monumento Sebastián de Belalcázar, una estatua fundida en bronce en honor al fundador de Cali, desde donde podrá apreciar varios aspectos de Cali y sus habitantes.

Termine su día con dos imperdibles: la visita al monumento a Cristo Rey para ver el atardecer y una cena en el barrio San Fernando, zona con más de cien años de antigüedad y prestigiosos restaurantes.

Día 3:

El tercer día para disfrutar en Cali lo puede disfrutar con un encuentro con la naturaleza en las horas de la mañana, visitando el Zoológico o el Jardín Botánico.

El hecho ocurrió a las afueras del Zoológico de Cali.
Zoológico de Cali, un sitio para encontrarse con la naturaleza | Foto: Acodal

Hacia el medio día, diríjase hacia el barrio San Antonio, uno de los más tradicionales de la ciudad, y conozca su iglesia, ubicada en la colina de la zona. Aquí también podrá encontrar varios restaurantes para disfrutar de la comida valluna a la hora del almuerzo.

Continúe su día en el barrio Obrero, donde encontrarás emblemáticos lugares como la estatua de Piper Pimienta, el Museo de la Salsa, el Chorrito Antillano y La Matraca y termine su recorrido por Cali con una cena en el barrio Ciudad Jardín, donde exclusivos y selectos restaurantes esperan por usted.

Podrá terminar su visita a la capital del Valle con una noche de rumba en alguno de los establecimientos en donde el sabor de la salsa lo hará vibrar.