Turismo
‘Trekking’ en Colombia: tres destinos perfectos para realizar esta fascinante práctica
Estos lugares ofrecen espectaculares espacios llenos de naturaleza y fauna.

Colombia es un país con una biodiversidad envidiable, esto permite hacen actividades como el trekking, caminatas en senderos naturales, por lugares montañosos y en lugares remotos. el portal Travelgrafía, especialista en turismo y viajes, hizo una guía con tres destinos excelentes para realizar esta práctica.

Ciudad Perdida
El primer lugar nombrado por el portal es Ciudad Perdida, uno de los mayores tesoros arqueológicos de América y una de las mejores rutas de trekking, ya que sumerge a los turistas en la historia y cultura de los antiguos pueblos indígenas que habitan desde hace siglos las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Este lugar es ideal para hacer senderismo en Colombia, ya que ofrece una ruta de trekking que atraviesa senderos naturales bordeados por ríos, quebradas, cascadas y una densa selva, habitada por una gran variedad de especies de aves y mariposas", explicó el portal citado.
Solo existe una forma para llegar a este lugar, según Travelgrafía, y es por medio de un tour guiado de 4 0 5 días que inicia desde Santa Marta. “No existe la opción de llegar por cuenta propia ni hay tours de un solo día que lleguen a esta antigua ciudad prehispánica”.

Parque Nacional Natural El Cocuy
Este parque se encuentra entre los departamentos de Boyacá y Arauca, y alberga la mayor masa glacial en el país. Este destino es perfecto para hacer senderismo por lugares montañosos, ya que cuenta con tres senderos que superan los 5.000 metros sobre el nivel del mar.
“La primera ruta de senderismo que podrás hacer en la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y Chita es el sendero Laguna Grande de La Sierra, con una distancia total de 20 kilómetros. Este sendero te llevará al borde de nieve del Nevado Cóncavo y a una de las lagunas más hermosas de los Andes colombianos", indicaron.
Para llegar a este destino puede tomar un bus en la Terminal Salitre desde Bogotá hasta el municipio de El Cocuy, este viaje dura aproximadamente 11 horas. Una vez en el pueblo, necesitará alquilar un carro para llegar hasta el punto de inicio de los senderos en el parque.

Cerros de Mavecure
La última recomendación entregada por el portal es hacer Trekking en los cerros de Mavecure. Acá podrá encontrar un conjunto de monolitos ubicados entre la densa selva amazónica y las llanuras orientales que pertenecen al Escudo Guayanés.
“Estos cerros se encuentran en el departamento del Guainía, al oriente del país, y son uno de los lugares selváticos ideales para hacer senderismo en Colombia. Allí puedes bañarte en ríos rojizos, convivir con comunidades indígenas, conocer la endémica flor de Inírida y disfrutar de caminatas por sitios montañosos aptas para principiantes en senderismo", explicó el portal.
Este sendero tiene solo 1.5 kilómetros de longitud y un desnivel de 300 metros. Esta ruta se puede transitar en una hora. Una vez se encuentre en la cima, podrá ver la vista panorámica de una de las montañas más famosas de Colombia.

“Para llegar a los Cerros de Mavecure, primero debes tomar un avión hasta el municipio de Inírida, capital del departamento del Guainía. Desde allí, debes abordar una lancha rápida que te llevará a alguna de las comunidades indígenas ubicadas alrededor de los cerros”, agregó el portal citado.