Turismo

Todo sobre Hay Festival Cartagena 2025: fechas, horarios, eventos, invitados y más

El evento se llevará a cabo entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2025.

29 de enero de 2025, 2:55 p. m.
Todo sobre Hay Festival Cartagena 2025: fechas, horarios,  eventos, invitados y más
Hay Festival 2025 girará en torno a 20 preguntas realizadas por el público | Foto: X @CFCECartagena

Cartagena de Indias está lista para celebrar la edición número 20 del Hay Festival, uno de los eventos literarios y culturales más importantes del mundo, que se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero de 2025, reuniendo a escritores, artistas, pensadores y líderes de opinión de diversas disciplinas.

En esta edición, el festival conmemorará dos décadas de historias y conversación colectiva, consolidándose como un escenario de intercambio de ideas, creatividad y reflexión sobre los desafíos y oportunidades del mundo actual.

Durante sus jornadas se incluyen charlas, talleres, presentaciones de libros, conciertos y otras actividades culturales que abordan temas como literatura, música, arte, ciencia, política y sociedad.

Un detalle importante para destacar de este evento es que gran parte de la agenda será gratuita y, como novedad, el tema principal será conversar alrededor de 20 preguntas para entender el presente e imaginar el futuro. Dichas inquietudes fueron seleccionadas de las propuestas enviadas por el público.

Este año el festival contará con más de 190 participantes de 28 países y planea destacarse por su enfoque en la diversidad e inclusión. Además, se abordarán otros temas de interés como la sostenibilidad y equidad en horarios que varían entre las 10:00 a.m. y las 7:30 p.m.

Entre los puntos de encuentro están: el Teatro Adolfo Mejía, el Centro de Formación de la Cooperación Española (PATIO), el Centro de convenciones (Auditorio de Getsemaní). el Palacio de la Proclamación (Auditorio Juan José Nieto) y más.

Eventos e invitados

La inauguración del festival estará a cargo del famoso cantante colombiano Carlos Vives junto con el escritor Ricardo Silva Romero, con una charla sobre el arte de escribir canciones.

Al Hay Festival Cartagena 2025 asistirán escritores de talla internacional como Salman Rushdie (India/Reino Unido/Estados Unidos), quien presentará su más reciente obra Cuchillo y Ciudad Victoria; Colm Tóibín (Irlanda) con la esperada Long Island, secuela de su celebrada novela Brooklyn; la argentina Camila Sosa Villada quien presentará su nuevo libro Tesis sobre una domesticación; y la nicaragüense Gioconda Belli quien hablará sobre Un silencio lleno de murmullos.

Todo sobre Hay Festival Cartagena 2025: fechas, horarios,  eventos, invitados y más
El Hay Festival Cartagena 2025, se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero. | Foto: X @hayfestival_esp

También estarán presentes el escritor haitiano Lyonel Trouillot, quien compartirá su trayectoria literaria; María Negroni (Argentina) y Cristina Rivera Garza (México), dos de las voces literarias más celebradas en español, que conversarán sobre sus procesos creativos; y Gilbert Shang Ndi (Camerún) y Mayra Santos-Febres, desde Puerto Rico, que dialogarán sobre narrativas afro.

De Estados Unidos se destaca la poeta Rachel Eliza Griffiths, que presenta Promesa; y Richard Ford con la novela Sé mía. A la lista se suman los ganadores del premio Pulitzer, Colson Whitehead, autor de Manifiesto Criminal; Viet Thanh Nguyen con su libro El Simpatizante; y Justin Torres con Blackout.

Por su parte, la escritora británica-palestina Isabella Hammad, autora de El parisino, estará presente para explorar la historia de la Palestina de principios del siglo XX. De España, Juan Gómez Jurado presenta Todo muere; Rafael Navarro de Castro y María Dueñas tendrán Planeta invernadero y Sira; Raúl Quinto llegará con su novela sobre el pueblo gitano Martinete del rey sombra; y la ilustradora María Hesse presentará El Miedo.

Todo sobre Hay Festival Cartagena 2025: fechas, horarios,  eventos, invitados y más
Este año se celebra la vigésima edición del Hay Festival Cartagena de Indias | Foto: X @hayfestival_esp

En literatura nacional, se destacan, entre otros, Juan Gabriel Vásquez con Los nombres de Feliza; Melba Escobar con Las Huérfanas; Piedad Bonnet conversará sobre La mujer incierta, Laura Ortiz Gómez sobre Indócil, y Yurieth Romero sobre Las visitantes.

Para conmemorar los 20 años del festival se lanzará un libro de fotografía que recopila los mejores momentos de su historia y un documental sobre este mismo tema.

Si desea consultar la programación completa puede ingresar al sitio oficial del festival: https://www.hayfestival.com/cartagena.