Turismo
Semana Santa 2025: estos son 4 pueblos bonitos de Boyacá para visitar y participar de las celebraciones religiosas
Estos destinos tienen una variada programación religiosa, cultural y turística para los visitantes.

La Semana Santa es para una gran parte de los católicos la celebración más importante del año litúrgico y por ello participar de sus actividades en diferentes lugares se constituye para muchos en una experiencia diferente y Boyacá es imperdible para pasar estos días santos, debido a que es un departamento con una enorme tradición religiosa.
Bajo la estrategia “Semana Santa en Boyacá: ¡siente, cree, vive!”, las autoridades han preparado una oferta turística integral que recuerda que este departamento es para vivirlo, porque allí no se recibe a los visitantes como turistas, sino como parte de una familia.
Información de la Gobernación indica que de esta forma se busca incrementar el flujo turístico en Semana Santa, logrando que visitantes de todas las regiones de Colombia conozcan esta parte del país. El plan es destacar su riqueza en turismo religioso, natural, de descanso, cultural, gastronómico y de aventura.
En esta región del país hay muchos municipios que son reconocidos por su valor histórico, arquitectónico, religioso y ambiental y por ello se convierten en una buena alternativa para vivir allí los días de reflexión y recogimiento. Estas son algunas de las poblaciones que son lindas y en las que es posible vivir una experiencia diferente de Semana Santa.
Lo más leído

Iza
Esta población, más allá de ser reconocida por su oferta de postres, es un destino en donde se celebra la Semana Mayor con mucho fervor. Para este año las autoridades tienen preparada una variada programación que incluye actividades religiosas, eventos culturales, competencias deportivas y recorridos turísticos. Esta oferta busca no solo honrar la tradición religiosa, sino también fortalecer la identidad patrimonial y artística del municipio.
Este es un lugar con una gran riqueza natural, de arquitectura colonial y una reconocida hospitalidad, por lo que se constituye en un sitio ideal para vivir la Semana Santa en este territorio boyacense.
Villa de Leyva
Este es considerado uno de los pueblos más bonitos no solo de Boyacá, sino de Colombia. Un destino en el que prevalece su estilo colonial, sus calles empedradas y las edificaciones que dejan ver un gran patrimonio histórico y cultural. En esta población se realizan diferentes actividades turísticas y religiosas para la Semana Santa.
La tranquilidad y lindos paisajes en este pueblo Patrimonio de Colombia, permiten tener unos días de reflexión y recogimiento en medio de una experiencia única.
Chiquinquirá
Como capital mariana de Colombia, Chiquinquirá será protagonista en la celebración de la Semana Santa, por lo que si se está de viaje por Boyacá esta es una buena opción para visitar. Esta ciudad tiene una variada programación de servicios y actividades que realizarán las principales parroquias del municipio durante los días santos, con el fin de que quien llegue hasta allí pueda participar y disfrutar de esta época de reflexión.

Dentro de la programación se destacan los actos litúrgicos organizados por la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.
Monguí
En este municipio, que es parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, los viajeros encuentran un destino con calles empedradas y construcciones coloniales, en donde también posible vivir la Semana Santa de forma diferente. Aquí destacan la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí y el antiguo convento de San Francisco.
La mencionada Basílica hizo un llamado para que las personas lleguen hasta allí a compartir este tiempo de reflexión, fe y esperanza, pues cuentan con una variada programación que les permite a los visitantes conocer de sus tradiciones religiosas y culturales.