Turismo

Requisitos esenciales para viajar a Francia en 2025 y paradas imperdibles para incluir en su itinerario

Entre lagos, castillos, canales y pequeñas bahías, este destino ofrece una amplia lista de sitios interesantes por descubrir.

12 de mayo de 2025, 6:54 p. m.
Mont Saint-Michel, Francia
El Mont Saint-Michel es uno de los monumentos más visitados de Francia.. | Foto: Getty Images

Francia se consolida como uno de los destinos turísticos más visitados del mundo, atrayendo cada año a millones de turistas que van en busca de nuevas aventuras en lugares fascinantes como las Gargantas del Verdon (Gorges du Verdon) o el Mont Saint-Michel, un monumento imperdible.

Desde las pinturas rupestres de Lascaux hasta los majestuosos castillos del Valle del Loira, cada rincón de este destino cuenta una historia única. Además, ciudades como París, Lyon y Estrasburgo albergan monumentos emblemáticos y museos de renombre mundial, como el Louvre y el Musée d’Orsay.

Con cada uno de estos escenarios, Francia no solo ofrece una experiencia enriquecedora, sino también muy diversa. Sin embargo, antes de emprender esta aventura para conocer personalmente sus encantos, es fundamental tener en cuenta los requisitos esenciales que le podrían garantizar el ingreso a este país sin contratiempos.

Planifique su viaje a Francia en 2025

En primer lugar, este país hace parte de los 27 países que conforman la Unión Europea (UE), por lo que de acuerdo con la página oficial de la Embajada de Francia en Colombia, desde el año 2015, los colombianos están exentos de visas para viajar menos de 90 días.

No obstante, en caso de quedarse más de 90 días, sí se requiere pedir una visa, cuyas solicitudes se tramitan en el servicio consular de la Embajada de Francia en Bogotá.

Pasaporte colombiano
Pasaporte colombiano | Foto: Getty Images

Documentos clave que no le pueden faltar

Aunque no se requiere visa para viajar al país de la alta costura, hay una serie de documentos que sí o sí debe tener preparados, los cuales son:

  • Pasaporte valido con vencimiento de al menos tres meses posteriores a su fecha de la salida de la zona Schengen​, es decir, de los 30 países europeos (la mayoría de la UE) que han anulado los controles fronterizos.
  • Evidencia de sus medios de subsistencia (efectivo, cheques de viajero, tarjetas bancarias internacionales, etc.)
  • Certificado de acogida original (Attestation D’accueil) sin firma o sello por el consulado si su visita es privada o familiar. En caso de que su estadía sea en un hotel o establecimiento de acogida, debe presentar el comprobante de alojamiento.
  • Prueba de garantías para su repatriación (billete de transporte de ida y vuelta, etc.)
  • Seguro que cubra los gastos médicos y hospitalarios, incluida la asistencia, para el tratamiento que pueda recibir en Francia (la cobertura mínima solicitada es de 30.000 €)
  • Documentos que especifiquen la profesión o el estatus del viajero.
Atractivos turísticos de Francia
Gargantas del Verdon en Provenza, Francia | Foto: Getty Images

Por último, vale mencionar que a partir del año 2026 se implementará de forma obligatoria la autorización ETIAS, un permiso de viaje electrónico (no es visa) para ingresar a los 30 países del espacio Schengen para extranjeros de Estados exentos de visado.

Los sitios más bonitos de Francia para incluir en su itinerario

Además de las Gorges du Verdon y el Mont Saint-Michel, la reconocida revista de viajes Time Out recomienda visitar en Francia otros sitios como la Torre Eiffel, en París; la ciudad de Colmar, que ofrece una auténtica combinación de historia y arquitectura con una rica tradición gastronómica; y Anglet, un destino que cautiva con sus playas, montañas, jardines y bosques.

También están los Volcanes de Auvernia, una zona que forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ofreciendo una diversidad geológica única e impresionantes paisajes volcánicos.

Eiffel Tower  (Paris, France)
La Torre Eiffel es uno de los íconos para conocer en París. | Foto: Getty Images

Noticias relacionadas