Turismo

¿Quiere viajar al exterior de forma económica? Esta isla paradisíaca es el destino ideal para comer barato y tener una grandiosa vista

Ofrece una experiencia única que combina naturaleza, cultura, historia y aventura.

9 de julio de 2025, 6:48 p. m.
Zanzibar, Tanzania.
Zanzibar, Tanzania. | Foto: Getty Images

La isla de Zanzíbar, situada en la costa este de África, frente a Tanzania continental, es uno de los destinos turísticos más exóticos y encantadores del continente africano. Conocida por sus playas paradisíacas, su rica herencia cultural y su historia ligada al comercio de especias, Zanzíbar ofrece una experiencia única que combina naturaleza, cultura, historia y aventura. Además, es considerado un destino de bajo costo. Una comida no alcanza los cinco euros (poco más de 20.000 pesos), según señalan sitios de turismo europeos.

A continuación, se presentan los principales atractivos turísticos de Zanzíbar:

1. Playas de arena blanca y aguas turquesa

Zanzíbar es famosa por sus extensas playas tropicales, consideradas entre las más hermosas del mundo:

  • Nungwi (al norte): Playa muy popular por su belleza, excelente para nadar, practicar deportes acuáticos y disfrutar del atardecer.
  • Kendwa: Conocida por su ambiente relajado y por ser ideal para nadar durante todo el día, gracias a su poca variación de mareas.
  • Paje y Jambiani (al sureste): Paraíso para los amantes del kitesurf y el windsurf.
  • Matemwe: Playa tranquila, cercana a arrecifes de coral, perfecta para practicar esnórquel.

2. Stone Town (Ciudad de Piedra) – Patrimonio de la Humanidad

Stone Town es el centro histórico de Zanzíbar y un tesoro cultural y arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

  • Callejones estrechos y casas árabes con puertas talladas.
  • Un lugar destacado es el Antiguo Mercado de Esclavos, la catedral anglicana, y la Casa de las Maravillas (Beit-al-Ajaib).
  • Influencias árabes, persas, indias y europeas fusionadas en su arquitectura y cultura.
  • Ambiente vibrante con mercados locales, música taarab y festivales culturales.

3. Bosque Jozani – Reserva de monos colobos rojos

Este parque nacional, ubicado en el centro de la isla, es el hogar del mono colobo rojo, una especie endémica de Zanzíbar.

  • Se pueden realizar caminatas guiadas a través del bosque tropical y manglares.
  • Excelente lugar para observar aves, mariposas y flora nativa.
  • Ideal para el ecoturismo y la fotografía de naturaleza.

4. Tours de especias (Spice Tours)

Zanzíbar es conocida como la “Isla de las Especias” debido a su histórica producción de clavo, nuez moscada, canela, vainilla y otras especias.

  • Existen tours guiados por plantaciones donde se explican usos culinarios, medicinales y cosméticos.
  • Incluyen degustaciones y experiencias sensoriales.
  • También permiten conocer la vida rural de la isla.

5. Esnórquel y buceo

Zanzíbar ofrece espectaculares oportunidades para explorar el mundo marino:

  • Mnemba Atoll: Área protegida con arrecifes de coral, ideal para bucear y observar tortugas, delfines y peces tropicales.
  • Chumbe Island: Reserva marina privada, perfecta para el turismo ecológico y el buceo sostenible.
  • Prison Island: Conocida por su antigua prisión y por albergar tortugas gigantes de Aldabra. También cuenta con arrecifes para el esnórquel.
Buceo
Buceo. | Foto: Getty Images

6. Excursiones en dhow (velero tradicional)

Una experiencia típica es navegar en un dhow, embarcación tradicional árabe:

  • Cruceros al atardecer con música y cenas a bordo.
  • Paseos por la costa y visitas a islas cercanas como Bawe, Nakupenda o Sandbank Island.
  • Tours de esnórquel o pesca artesanal.
  • *Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas