Turismo
Pueblo italiano en Nariño, Colombia; un mosaico de balcones coloniales y arquitectura pintoresca: ¿cómo llegar y qué hacer allí?
Su nombre significa “sitio lleno de rocas” y cuenta con más de 162 años de historia.
![Pueblo italiano en Nariño, Colombia; un mosaico de balcones coloniales y arquitectura pintoresca](https://www.semana.com/resizer/v2/5J3UILTFZ5F2TILWQAN2W3MIO4.jpg?auth=8bcc9fe972edf75f54c3874f46b05c2f04ab07b8208bca1abe79097f49c8a96d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Ubicado en el suroccidente de Colombia, el departamento de Nariño es un destino que cautiva a sus visitantes con su diversidad geográfica, su riqueza cultural y la calidez de su gente.
Con una combinación de paisajes montañosos, arquitectura colonial y una historia vibrante, Nariño se ha convertido en un lugar ideal para los viajeros que buscan experiencias auténticas, con una mezcla inigualable de atractivos diseñados para todo tipo de turista.
Dentro de sus múltiples tesoros, sus pueblos llenos de encanto ofrecen una visión única de la tradición y el patrimonio colombiano, tal como lo hace Berruecos, considerado como el pueblo italiano de Colombia por sus balcones coloniales y arquitectura pintoresca.
Esta población, ubicada en el municipio de Arboleda, fue fundada por el padre Jaime Montero el 25 de noviembre de 1859, de acuerdo con la Administración municipal, y cuenta con más de 162 años de historia en los que su gente se ha destacado por su pujanza y solidaridad.
Lo más leído
Por este pueblo han pasado innumerables sucesos y personajes que han enriquecido tanto su historia y sus costumbres, como su cultura, motivo por el que se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes de Nariño.
Según información citada en la página de la Gobernación de Nariño, en 1971, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Consejo Nacional de Monumentos, declaró este municipio como monumento nacional y reserva arqueológica, teniendo en cuenta el valor excepcional presente en la región.
![Pueblo italiano en Nariño, Colombia; un mosaico de balcones coloniales y arquitectura pintoresca: ¿cómo llegar y qué hacer allí?](https://www.semana.com/resizer/v2/CIQZJLRVDJEO7ISC2M427PNYR4.jpg?auth=a6a8d38846f9e04c42f7ab8739e9afe27f5a4ef35fbed2309f454eab28cda313&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
No obstante, más allá de su relevancia histórica, el pueblo enamora a quienes lo visitan con su atmósfera tranquila, sus coloridas casas de estilo colonial y sus balcones adornados con flores que evocan la estética de los pueblos europeos.
Su nombre significa “sitio lleno de rocas”, está rodeado de montañas y cuenta con un clima templado agradable. Al visitar Berruecos, uno de los planes imperdibles es recorrer sus calles mientras se descubren sus iglesias centenarias y plazas que parecen detenidas en el tiempo.
El ambiente que lo caracteriza es ideal para aquellos que buscan desconectarse del bullicio citadino y sumergirse en la autenticidad de un pueblo lleno de historia y encanto.
Hace aproximadamente 20 años, el programa Viajeros del canal CNC Pasto realizó este archivo audiovisual sobre Berruecos, describiendo este pueblo como “una tierra sumida entre leyendas e historias” que sus mismos habitantes comparten a través de versos y cánticos.
BerruecosBerruecos Nariño Colombia Video documental de Enrique Ordoñez #Berruecos #Nariño #YoamoBerruecos #iloveNariño Sigan su canal de Youtube para más videos: www.youtube.com/@enriqueordonezkikefernande16
Publicada por Mi Berruecos en Martes, 9 de julio de 2024
Los encantos de Berruecos: ¿qué hacer en este destino?
- Arquitectura colonial: mientras se recorren sus calles, las casas con techos de teja, balcones de madera y fachadas coloridas son el reflejo de la historia y tradición de su población.
- Paisajes naturales: al estar rodeado de montañas y naturaleza exuberante, este pueblo ofrece vistas impresionantes que invitan a la relajación y la conexión con el entorno.
- Cultura y tradiciones: sumergirse en sus costumbres es posible gracias a la amabilidad de sus habitantes y la cantidad de vestigios arqueológicos que hablan de su pasado.
![Pueblo italiano en Nariño, Colombia; un mosaico de balcones coloniales y arquitectura pintoresca](https://www.semana.com/resizer/v2/5J3UILTFZ5F2TILWQAN2W3MIO4.jpg?auth=8bcc9fe972edf75f54c3874f46b05c2f04ab07b8208bca1abe79097f49c8a96d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Entre sus sitios de interés más populares está su iglesia, la Piedra del Sol y diferentes caminos para practicar senderismo mientras se disfruta de las vistas panorámicas de los Andes.
¿Cómo llegar a Berruecos, Nariño?
Desde la Terminal de Transporte de Nariño, se toma un bus con destino a este pueblo, a tan solo 72 kilómetros al norte del departamento. El recorrido dura aproximadamente dos horas y media.
Para viajar desde Bogotá a Pasto, Nariño, se puede vía aérea o terrestre. En caso de emprender esta aventura por carretera, se recomienda usar herramientas como Google Maps para tener una mejor experiencia.