Turismo
Parece Islandia, pero está en Colombia: las impresionantes cascadas que deslumbran a los viajeros en redes sociales
Esta maravilla natural se ubica en el suroccidente del país, dentro de un departamento que cautiva con sus ríos, lagunas, reservas naturales y otros tesoros ocultos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En los últimos años, los tesoros naturales de Colombia han trascendido fronteras gracias a las redes sociales, herramientas que se han convertido en las mejores aliadas de los viajeros a la hora organizar sus nuevas aventuras en lugares que deslumbran con su belleza natural y cultura vibrante.
Justamente por estas plataformas digitales, se han vuelto virales unas impresionantes cascadas que parecen sacadas de Islandia, pero son una maravilla natural oculta en Nariño, un departamento que cautiva con sus ríos, lagunas, reservas naturales, cañones, playas, volcanes y páramos, entre muchos otros tesoros escondidos.
Esta joya natural es el cañón del río Guáitara, ubicado el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales, a siete kilómetros de la cabecera municipal, de acuerdo con información publicada en el sitio oficial de este lugar, donde se encuentra el santuario religioso que lleva su mismo nombre y que es considerado una joya arquitectónica de gran valor histórico en el país.
Según el Sistema de Información Turística de Nariño, esta maravilla natural es considerada un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de impresionantes paisajes montañosos, atravesados por un río que nace en la frontera entre Ecuador y Colombia, en las laderas del volcán Chiles.

Sus aguas fluyen hacia el este y luego giran al norte para unirse al río Patía, en el departamento del Cauca, dejando a su paso un escenario majestuoso que hoy cautiva a los viajeros y se viraliza en redes sociales por su belleza inigualable.
Un destino de aventura que todo viajero debería conocer
El Cañón del Río Guáitara, además de destacarse por su impresionante belleza natural, cultural y religiosa — gracias a su cercanía con el Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas—, se ha consolidado como un destino ideal para los amantes de la aventura, ya que es posible vivir experiencias únicas como el paracaidismo de excursión.

Para disfrutar al máximo la visita a este lugar, se recomienda viajar con los elementos básicos como documentación personal, celular cargado al 100 % y una cámara fotográfica.
Además, es indispensable llevar ropa cómoda y botas de montaña, de esta manera se garantiza una aventura mucho más emocionante desde las alturas, donde se transita por la historia del Santuario de Las Lajas, un lugar que enamora con su combinación perfecta entre fe, encanto y creencias populares, aspectos que dan vida a una joya arquitectónica reconocida por el periódico The Telegraph como una de las iglesias más hermosas del mundo, destaca el portal oficial de turismo Colombia Travel.


