Turismo

No es solo una casa: esta es la historia del balcón más lindo de Antioquia que se convirtió en una joya patrimonial

Está ubicado en el corazón de un encantador municipio del Oriente antioqueño conocido como ‘La ciudad de la esperanza’.

7 de julio de 2025, 12:22 p. m.
Sonsón, Antioquia
Así es el balcón más lindo de Antioquia ubicado en Sonsón. | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Sonsón, Antioquia

La belleza de la arquitectura de Antioquia está en sus característicos balcones coloniales, construcciones que más allá de cautivar por su estética, narran historias fascinantes que explican por qué se han convertido en joyas patrimoniales.

Para su comunidad, estos datos de su pasado no solo son motivo de conservación, sino de identidad y, por ende, parte de su tradición, por lo que siempre están dispuestos a presentarlos con orgullo a los visitantes de los diferentes municipios del departamento.

En este caso, al hablar del balcón considerado como el más lindo de Antioquia, nos trasladamos al municipio de Sonsón, conocido como ‘La ciudad de la esperanza’ situado en el oriente antioqueño, a 115 kilómetros de Medellín.

Esta joya arquitectónica llena de color y elegancia es mucho más que una casa: “es un símbolo de identidad, testigo del paso del tiempo, guardiana de siglos de historia, de risas antiguas y tardes de fiesta”, subraya la Alcaldía Municipal en su página web.

Sonsón, Antioquia
El municipio que conserva el balcón más lindo de Antioquia | Foto: Getty Images

Fue elegida como uno de los balcones más lindos de Antioquia porque se compone de 14 balcones de madera tallados a mano, una fachada de tres pisos y un aire colonial que causa gran asombro a quienes la visitan, pues parece contar por sí sola la historia y tradiciones de este territorio.

Debido a esto, desde la Alcaldía Municipal de Sonsón también la describen como “un homenaje vivo al oficio de los carpinteros de antaño, al amor por los detalles, a la herencia cultural que se resiste a desvanecerse” mientras sigue creando recuerdos, robando miradas y siendo parte fundamental de las fiestas del pueblo.

El título de “el balcón más lindo de Antioquia” lo recibió en 1990, en un concurso departamental que celebró la grandeza de la arquitectura tradicional. Sin embargo, este reconocimiento no solo destaca su esplendor físico, sino las técnicas ancestrales que forman parte de su legado a través de bahareque, tejas de barro, pisos de madera y un trabajo minucioso, digno de admirar desde sus ventanas hasta sus puertas.

Esta construcción es una muestra de todo lo que se realiza con el alma, por lo que más allá de ser catalogada como patrimonio arquitectónico, se presenta como una poesía en forma de hogar que une dos casas vecinas, las cuales comparten fachada pero tienen entradas separadas, señala Teleantioquia.

Sonsón, Antioquia
Sonsón es un municipio colonial de Antioquia. | Foto: Getty Images

De acuerdo con este mismo medio local, desde 2012 una de esas casas fue adquirida por el municipio y se convirtió en la Escuela Municipal de Música, ofreciendo la oportunidad de explorarla gracias a la labor realizada por la Dirección de Cultura de Sonsón, que se encarga de organizar recorridos guiados para propios y turistas.

Cabe mencionar que la riqueza cultural de este municipio también se puede apreciar en otros sitios de interés como el Centro Histórico y sus diferentes museos como la Casa de los Abuelos, que conserva las tradiciones ancestrales.

También está el Museo de Arte Religioso, Museo Pablo Jaramillo, la Sala Arqueológica Sonsón, el Museo Folclórico, entre otros.