Turismo
No es Salento ni Filandia. El encantador pueblo con fachadas de colores imperdible de conocer en un viaje por el Eje Cafetero
Es un destino de arraigada cultura cafetera.

El Eje Cafetero es uno de los destinos más encantadores para visitar en una temporada de vacaciones. Es una región que les brinda a los viajeros una experiencia única con una combinación de paisajes naturales, cultura, hospitalidad y rica gastronomía.
Los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción del café, desde la semilla hasta la taza, mientras disfrutan de fincas tradicionales, recorridos guiados y degustaciones.
Además, es un territorio en el que destacan sus lindos pueblos coloniales. En la lista se encuentran Salento y Filandia, que han ganado un gran reconocimiento por su belleza y sus tradiciones, pero no se pueden dejar de lado otros como Pijao, que también resulta imperdible de conocer en un viaje por esta región
Este colorido destino ofrece una linda mezcla entre lo rural y lo urbano, donde predomina en las fachadas de sus casas la tradición arquitectura de la colonización antioqueña, con vivos colores que lo hacen especial.
Lo más leído

En su plaza principal los establecimientos se convierten en un punto de encuentro, donde turistas y propios comparten sus tradiciones culturales, precisa el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero. Desde allí se pueden apreciar sus construcciones bien conservadas, dignas de admirar.
Teniendo en cuenta estas características, dar un paseo por las calles principales del pueblo o tomarse un café frente a la plaza principal puede convertirse en un plan tranquilo y relajante.
Es un municipio en cuyas montañas cultivadas de café se tejen miles de historias relacionadas con la producción de este producto típico de la región. Es considerado un tesoro oculto y no tan explorado, que hace parte de la ‘Red de Ciudades sin Prisa’ o Cittaslow, el movimiento de Slow Travel que fomenta el turismo sostenible, la armonía con la naturaleza, la cultura y el desarrollo.
Encantos naturales
Dado que se trata de un destino de lindos paisajes, para los amantes de la naturaleza también hay opciones. A este municipio se le conoce como jardín turístico de Colombia y a través de jornadas ecológicas es posible conocer algunos sitios de interés como el cerro Tarapacá, el páramo de Chilí, el mirador La Mariela y el valle de las Mariposas.

Otros lugares de interés son la cuenca hidrográfica Guamal, el paraje Las Garzas y a algunas fincas cafeteras, donde es posible conocer de todo el proceso alrededor de la producción y procesamiento de este grano.
Una opción más es la truchera Acuazul, un complejo ecoturístico que invita a disfrutar de la naturaleza, gracias a que cuenta con senderos ecológicos, rutas para la práctica de ciclo montañismo, pesca deportiva y alojamiento.
Quienes conocen este destino aseguran que en Pijao pareciera que el tiempo se ha detenido, y sus habitantes no tienen ningún interés que esto cambie en el futuro, por ello este es un buen lugar para disfrutar de las cosas simples de la vida y desconectarse del mundo real, mientras se vive una experiencia única.