Turismo
No es Pereira. Esta es ‘la otra perla del Otún’, un destino de senderos naturales, ríos y lagunas, imperdible en el Eje Cafetero
Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Risaralda es uno de los departamentos para visitar en el Eje Cafetero. Es un lugar que destaca por sus lindos paisajes de montañas, cafetales y naturaleza exuberante.
Sin duda, es un destino perfecto para los amantes del turismo ecológico, ya que es posible disfrutar de actividades como caminatas, avistamiento de aves y paseos por hermosos paisajes rurales.
Además, Risaralda es famosa por su cultura cafetera, donde se puede aprender sobre el proceso del café, degustar las mejores tazas de esta rica bebida y entender su importancia no solo para la región, sino para el país.
Visitar Pereira, su capital, es uno de los planes imperdibles, pues se caracteriza por tener una vibrante vida urbana, con buena gastronomía, cultura y eventos.
Lo más leído
Sin embargo, en este departamento hay otros lugares que también resultan muy atractivos y uno de ellos es Dosquebradas, población a la que le llaman ‘la otra perla del Otún’, según el portal Paisaje Cultural Cafetero.

Este es un mágico destino para apreciar y disfrutar de hermosos senderos naturales, con ríos, diferentes especies de aves y mariposas, además de lagunas y praderas donde se puede compartir con familiares y amigos.
Lugares de interés en este municipio
Este municipio tiene varios lugares que vale la pena conocer. Uno de ellos es la Serranía Alto del Nudo, un espacio para disfrutar de bellos paisajes, turismo de naturaleza, aventura y senderismo.
El portal oficial Turismo Dosquebradas indica que esta serranía se enriquece de muchos nacimientos de agua, los cuales preservan la naturaleza boscosa y de senderismo, dónde los visitantes pueden apreciar las cascadas de la vereda La Argentina y la vereda el Chaquiro bajo.
A esta se suma la Serranía La Marcada, que se ubica en el sector del Alto del Toro y se caracteriza por conservar los petroglifos de los ancestros Quimbayas como muestra de cultura y de patrimonio arqueológico del municipio.
Para los amantes de la naturaleza también está la reserva La Cristalina, en donde es posible apreciar lindos paisajes y una quebrada de aguas cristalinas. Se encuentra localizada en la cuenca media del Río Otún, dónde convergen los municipios de Pereira, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas.

Uno de los planes imperdibles para hacer en Dosquebradas es el avistamiento de aves. La mencionada fuente indica que en el lugar hay más de 180 especies de aves endémicas, entre ellas, el saltarín moñudo, que es considerada el ave insignia del municipio. Esta es una actividad que se realiza en las serranías Alto del Nudo y La Marcada, ya que cuenta con zonas de reserva, propia y protegida para quienes disfrutan de este tipo de plan.
En este destino risaraldense también hay varios miradores turísticos desde los cuales se puede apreciar la belleza de la región. En la lista se encuentran el mirador del Chaquiro, Betania y Santa Ana Baja y Alta, entre otros.
Por último, este municipio, que es el segundo más grande de Risaralda, después de Pereira, es famoso por ser uno de los lugares de rumba de los habitantes de la región e incluso de los pereiranos, que cada fin de semana visitan el sector de La Badea, donde se encuentran la mayoría de las mejores discotecas de la región.