Turismo

No es El Socorro ni Zapatoca. Este pueblo santandereano fue un importante ‘centro comercial’ en la época de la colonia

Está ubicado muy cerca de Bucaramanga, capital del departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 8:53 p. m.
Giron, Santander
Este municipio santandereano es clave en la historia del país. | Foto: Getty Images

Santander se consolidó como una región estratégica en la época de la colonia, debido a su ubicación geográfica y a sus recursos naturales, lo que la convirtió en un punto clave en la ruta de comercio y expansión del virreinato.

Esta zona del país fue un punto de paso obligado para las rutas comerciales entre el interior y la Costa Caribe, lo que facilitó el intercambio de productos. De igual forma, este territorio fue clave en la consolidación de la independencia de Colombia.

En este marco, uno de los municipios que jugó un papel protagónico fue Girón, un destino colonial imperdible si se está de viaje por Santander. Está ubicado a solo 20 minutos de Bucaramanga, capital del departamento, y destaca por sus calles empedradas, casas de fachadas blancas y balcones de madera, que atraen a los turistas interesados en su historia y su belleza colonial.

El portal oficial de turismo Colombia Travel indica que este encantador pueblo fue un importante ‘centro comercial’ durante la mencionada época, debido a que facilitó el flujo de mercancías a través de rutas comerciales.

Iglesia de Girón
Este municipio santandereano remonta a la época colonial. | Foto: Getty Images

Por su ubicación era punto de conexión fundamental para el intercambio de productos entre diferentes zonas del territorio. Actualmente, su arquitectura bien conservada sigue siendo un claro reflejo de su relevancia histórica como punto comercial de la época.

¿Qué se puede hacer en este destino?

Dadas sus características que lo muestran como un lugar detenido en el tiempo, este municipio santandereano es especial para caminar por sus calles y conocer su plaza principal con su imponente Basílica Menor San Juan Bautista.

Allí los viajeros también pueden conocer el Puente del Humilladero, una estructura de piedra que conecta dos partes del pueblo y es símbolo de la historia y resistencia que este tuvo en el pasado.

Giron, Santander
Girón es un imperdible destino en Santander. | Foto: Getty Images

Una opción más es el Parque de Las Nieves, en donde desde hace años existen historias que recuerdan que en él existe la tradicional Capilla de Nuestra Señora de Las Nieves, donde los novios desean casarse hasta que la muerte los separe, precisa información de la Alcaldía Municipal.

El Parque Peralta es otro de los sitios para conocer. Se le conoce como Parque de los Enamorados gracias a su iluminación y estilo romántico. Fue en este lugar donde se inició el primer caserío del municipio, en el marco de este parque se construyó la conocida capilla llamada el Humilladero o Nazareno, precisa la Alcaldía en su página web.

Así mismo, está la Casa Paragüitas que fue convertida en museo y ofrece un recorrido por la historia y la vida de sus antiguos habitantes. Girón es, además, un poblado con varios monumentos históricos que no solo embellecen el lugar, sino que cuentan relatos del pasado.

Noticias relacionadas