Turismo

¿Negocio oculto? La verdad detrás de medir el equipaje de viaje en los aeropuertos para cobrar más

El cobro de tarifas por equipaje ha generado inconformidad entre muchos viajeros.

7 de julio de 2025, 8:31 p. m.
Maletas de viaje
Las aerolíneas tienen pesos establecidos para los equipajes. | Foto: Getty Images

Aunque hubo tiempo en el que facturar el equipaje, elegir el asiento y disfrutar de comidas a bordo eran servicios incluidos en los vuelos comerciales, actualmente los pasajeros deben asumir un cobro adicional por estos beneficios, situación que ha generado bastante controversia en los últimos años.

Abordando el tema desde la medición estricta del equipaje en los aeropuertos, se han desatado sospechas sobre si existe un “negocio oculto” para cobrar más a los pasajeros, tema del que han hablado prestigiosos medios internacionales como The Guardian.

Según un informe publicado por este medio, lo que a simple vista parece una sencilla verificación de tamaño del equipaje, en realidad estaría siendo parte de una estrategia altamente rentable para aumentar las ganancias de las aerolíneas.

En este contexto, señala que compañías como EasyJet estarían incentivando a su personal para que identifique y registre maletas de mano que excedan el tamaño permitido, ya que a cambio pueden recibir algunas bonificaciones económicas, según un correo electrónico filtrado.

La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) ha anunciado una renovación importante en su política de líquidos, geles y aerosoles.
Vista en ángulo alto del puesto de control de seguridad del aeropuerto con escáner de rayos X que escanea el equipaje. | Foto: Getty Images

El correo revela que operarios en aeropuertos del Reino Unido reciben una bonificación de hasta 1,20 libras por maleta de gran tamaño gracias a este programa de incentivos.

“Los pagos son para ‘recompensar a los agentes que hacen lo correcto’, según el correo electrónico que explica el plan de ‘incentivo de ingresos por equipaje de puerta de EasyJet’, señala The Guardian en su artículo. Además, subraya que dicho correo y su contenido fueron reportados inicialmente por el Jersey Evening Post.

¿Por qué se mide realmente el equipaje?

Esta polémica y sospechas ponen en jaque esta medida que, entre otras cosas, desde que se creó las aerolíneas han explicado que su objetivo principal es garantizar la seguridad y la eficiencia operativa de los vuelos. Esto debido a que el peso extra implica mayor consumo de combustible y puede afectar el balance del avión.

Sin embargo, con la llegada de las aerolíneas de bajo costo, como lo explica Xataka, se popularizó el cobro por equipaje facturado y las restricciones han provocado toda una polémica entre los viajeros, más aún después de conocer estos datos sobre los ingresos multimillonarios que podrían estar obteniendo con esta práctica.

¿Cómo elegir y empacar la maleta? Las 5 dudas clave sobre equipaje que debe resolver antes de viajar
Mujer joven recogiendo equipaje de la cinta transportadora en el aeropuerto | Foto: Getty Images

Y es que aunque parecen pocas las ganancias, esta estrategia sumaría una fuente poderosa de ingresos, de acuerdo con un informe de la Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS, por su sigla en inglés), que destapó recientemente cuánto ganan las aerolíneas por las maletas facturadas en Estados Unidos, dejando en evidencia ese negocio oculto que habría detrás de esta práctica.

El documento de la entidad señala que el equipaje facturado es un gran mercado para las compañías aéreas estadounidenses, ya que llegaron a generar más de US$7.000′000.000 en ingresos durante el 2024, la cifra más alta que se ha registrado desde la pandemia en 2020.