Turismo
Machu Picchu: esta es la época más económica y menos concurrida para visitar esta maravilla del mundo
Este es considerado uno de los destinos imperdibles para conocer en Perú. Destaca por su belleza natural y arquitectónica.

Machu Picchu es considerado uno de los destinos más icónicos y visitados del mundo, y tiene muchos atractivos que lo convierten en una experiencia única.
Es el sitio arqueológico inca más sobresaliente, con un diseño urbano especial, belleza de su arquitectura y el trabajo en piedra de sus construcciones. Este lugar es considerado una de las siete maravillas del mundo.
Se trata de un destino lleno de historia y misterio, pues es una antigua ciudad inca ubicada a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, que fue construida en el siglo XV.
Es un lugar en el que se aprecian templos, plazas y terrazas agrícolas que se adaptan perfectamente al terreno montañoso, un aspecto que es digno de admirar por los trabajos realizados en piedra.
Lo más leído
A esto se suma su belleza natural, pues Machu Picchu está rodeado de impresionantes paisajes montañosos y una exuberante vegetación. La vista panorámica desde el sitio es envidiable y su ubicación sobre el río Urubamba le agrega un toque aún más encantador.
Así mismo, tiene un gran valor cultural y espiritual para la civilización Inca. Para muchos, el sitio tiene un valor espiritual y místico, un lugar de conexión con la naturaleza y la historia ancestral.

Todas estas son razones de peso para no perderse la posibilidad de visitar este emblemático lugar en donde las experiencias pueden ser múltiples, dependiendo de lo que el viajero esté buscando.
Lo que el viajero busca
El mejor momento o época para visitar esta maravilla del mundo está muy relacionado con lo que se desea o lo que el turista esté buscando. Por ejemplo, si lo que se desea es tener cielos despejados para fotografiar, entonces la estación seca es la ideal. En este caso la recomendación es ir entre mayo a octubre.
Si la persona está dispuesta a soportar algo de lluvia y temperaturas más bajas, entonces un buen momento es la temporada intermedia, que se registra entre abril y noviembre. Son unos meses en los que se presentan algunos días despejados para fotografiar y las multitudes serán menores que durante la estación seca.
Y si definitivamente lo que se busca es economía y encontrar planes a mejores precios, además de evitar las aglomeraciones, según el portal Visit South America, la mejor temporada es la de lluvias que se registra entre diciembre y marzo.
Por esta época, los precios de los vuelos y el alojamiento son más bajos y no se presenta tanta afluencia de gente. Sin embargo, es importante tener presente que los senderos en estos meses del año se encuentran potencialmente embarrados, algo que hay que tener previsto si el plan es caminar.

Si bien a veces la lluvia puede ser intensa, este es también el momento en que el paisaje es exuberante y verde, por lo que el paisaje y la vista tienen unas características muy particulares. Sin embargo, es importante también saber que el Camino Inca está cerrado por mantenimiento durante el mes febrero.
Este último aspecto es determinante para tener en cuenta, pues este sendero es considerado la ruta más popular a Machu Picchu y para muchos viajeros es una aventura imprescindible. Esta caminata de cuatro días es desafiante, pero el impresionante paisaje y las gratificantes vistas de la antigua ciudadela hacen que valga la pena.
La mencionada fuente señala que la mejor época para recorrer el Camino Inca es durante la estación seca, que va de mayo a octubre. El clima es soleado y seco, lo que hace que las caminatas sean más placenteras y los senderos menos embarrados, además que no hay temporadas de cierre.