Turismo
Los tres departamentos de Colombia con más de 100 municipios: sorprendentemente no son los más grandes
Son destinos con una amplia oferta turística.

Colombia es territorio con gran variedad de climas, paisajes, montañas y playas, que lo hacen un lugar biodiverso y acogedor. Tiene regiones costeras, cordilleras, nevados, selva y llanos, que se distribuyen a lo largo y ancho de sus 32 departamentos, en los cuales hay más de 1.100 municipios y 12 distritos.
En la lista de departamentos hay unos muy grandes y otros muy pequeños, pero el tamaño en extensión no es lo que determina el número de municipios y es por ello que los tres que tienen el mayor número de poblaciones no son necesariamente los de mayor tamaño.
Por extensión, Amazonas, con un área total de 109.665 kilómetros cuadrados, de acuerdo información del portal web de la Gobernación, es el departamento más grande; está seguido de Vichada, con 105.947 kilómetros cuadrados, y Caquetá, que tiene una extensión aproximada de 89.000 kilómetros cuadrados.
¿Cuáles son los departamentos con más municipios?
De acuerdo con datos oficiales del Dane, los departamentos con más municipios en el territorio nacional son Antioquia, Boyacá y Cundinamarca. El primero está dividido en nueve subregiones en las que alberga un total de 125, mientras que Boyacá tiene 123 y Cundinamarca, 116.
Lo más leído

Antioquia está ubicado en el noroeste de Colombia y se extiende sobre un área de aproximadamente 63.600 kilómetros cuadrados. Su capital, Medellín, conocida también como la ciudad de la eterna primavera, alberga buena parte de los habitantes del departamento, precisa el portal Municipios Colombia.
Esta es una región muy particular en la que se pueden encontrar altas cumbres en la Cordillera de los Andes hasta playas en el Golfo de Urabá. Destaca por su rica herencia cultural, sus lindos paisajes, costumbres y gastronomía.
En términos de turismo, Antioquia ofrece desde el peñón de Guatapé, hasta pintorescos pueblos como Jardín. El clima varía dependiendo de la ubicación de cada municipio.
Por su parte, Boyacá es una región con diversidad de encantos para mostrar. Por ejemplo, tiene un relieve, que incluye desde vastas planicies hasta altas montañas andinas, y uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional Natural El Cocuy. Con una superficie aproximada de 23.000 kilómetros cuadrados, este departamento se consolida como uno de los lugares particulares del territorio nacional y un destino turístico que vale la pena visitar.

Así mismo, Cundinamarca con sus 116 municipios ofrece una serie de encantos y características particulares. Su geografía varía y la diversidad de climas va desde el páramo hasta el trópico cálido. En el aspecto turístico, ofrece zonas naturales protegidas como el Parque Nacional Natural Chingaza y sitios históricos como la Catedral de Sal en Zipaquirá, a los que se suman diversidad de lugares para conocer, tanto culturales, como coloniales e históricos.
Listado de departamentos
Este es el listado completo de los 32 departamentos del país con sus capitales:
- Amazonas: Leticia
- Antioquia: Medellín
- Arauca: Arauca
- Atlántico: Barranquilla
- Bolívar: Cartagena
- Boyacá: Tunja
- Caldas: Manizales
- Caquetá: Florencia
- Casanare: Yopal
- Cauca: Popayán
- Cesar: Valledupar
- Chocó: Quibdó
- Córdoba: Montería
- Cundinamarca: Bogotá

- Guainía: Puerto Inírida
- Guaviare: capital San José del Guaviare
- Huila: Neiva
- La Guajira: Riohacha
- Magdalena: Santa Marta
- Meta: Villavicencio
- Nariño: Pasto
- Norte de Santander: Cúcuta
- Putumayo: Mocoa
- Quindío: Armenia
- Risaralda: Pereira
- San Andrés y Providencia: San Andrés
- Santander: Bucaramanga
- Sucre: Sincelejo
- Tolima: Ibagué
- Valle del Cauca: Cali
- Vaupés: Mitú
- Vichada: Puerto Carreño