Turismo
Los mejores trucos para dormir mejor durante un vuelo largo y poner fin a los viajes que generan estrés
Aprenda a crear un ambiente cómodo y minimizar las interrupciones con estos trucos efectivos.

Ir a bordo de un avión despierta diversas emociones entre los viajeros. Mientras hay quienes afirman que volar los relaja y tienen la facilidad de conciliar el sueño rápidamente, otros, por el contrario, pueden experimentar una sensación de angustia y estrés que les dificulta el descanso tranquilo.
Esta situación puede ser mucho más seria cuando se trata de un vuelo largo, pues al no mantener el control sobre esas sensaciones lo más probable es que afecten el estado de ánimo y el bienestar general.
Y es que sentirse cómodo en una apretada cabina de turista rodeado de otros viajeros que hablan, ríen, estornudan, se quejan y comen no es nada sencillo, pero tampoco imposible de lograr, ya que existen varios trucos efectivos para lograr crear ese ambiente tranquilo y sin interrupciones que ayude a descansar mejor.
Estrategias prácticas y eficientes para dormir mejor durante un vuelo y disminuir el estrés
Elegir ropa cómoda
Este primer truco es clave para sentirse bien al volar. Rick Steves, cronista de viajes y autor estadounidense, describió su rutina de viaje en un correo electrónico: “Cuándo vuelo, me pongo ropa abrigada y ligera y me acurruco con mi jersey y mi bufanda”.

Escoger el asiento adecuado
Preferiblemente junto a la ventana y en la parte delantera del avión, lejos de baños y cocinas, para reducir ruidos y movimientos de pasajeros. Los asientos de salida de emergencia suelen ofrecer más espacio para estirarte.
Usar accesorios para bloquear luz y ruido
De acuerdo con Steves, después de acomodarse en el avión, el siguiente paso que suele poner en práctica es ponerse “los auriculares con cancelación de ruido, que silencian tanto el ruido de los motores como el parloteo de la gente que me rodea”.
Además, hay quienes llevan un antifaz o una bufanda que también funcione como este elemento improvisado para dormir, dejando de lado la luz molesta. También hay quienes prefieren usar tapones para los oídos en lugar de auriculares con cancelación de ruido, precisamente para aislarse del ruido ambiente que se siente en la aeronave.
El uso de almohadas de viaje, también conocidas como soporte para el cuello en forma de U, son parte de los accesorios de uso frecuente entre los viajeros, ya que proporcionan soporte cervical, reduciendo la posibilidad de despertarse con molestias en el cuello.

Para combatir el frío en algunas cabinas, se recomienda tener en cuenta la cobija de viaje.
Descansar en la postura adecuada
Carla Jaspers, terapeuta ocupacional y especialista en ergonomía, citada por el medio National Geographic, recomienda no solo elegir un buen asiento, sino una postura adecuada para descansar, evitando utilizar la bandeja desplegable como reposacabezas.
Además, habla de la importancia de invertir en una almohada ergonómicamente correcta para el cuello y la cabeza, y otra para el cóccix, ese hueso pequeño ubicado al final de la columna vertebral.
“Cuanto más apoyo le des a la cabeza y el cuello, más posibilidades tendrás de tener un sueño reparador”, afirma Jaspers.
Sin cafeína, con moderación en el alcohol
La alimentación y la hidratación también influyen en la calidad del sueño durante el vuelo. Es recomendable evitar bebidas con cafeína al menos seis horas antes de viajar, ya que pueden dificultar el sueño profundo.
Por otro lado, es prudente moderar el consumo de alcohol. Aunque una copa de vino puede parecer una buena idea para relajarse, el alcohol interrumpe los ciclos de sueño, haciendo que este sea más ligero y menos reparador.