Turismo

Los encantos del pueblo santandereano que tiene uno de los tesoros naturales más coloridos y bellos del departamento

Este destino se encuentra a tres horas de Bucaramanga, capital del departamento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 2:21 p. m.
Desierto de los 7 colores
Este desierto es un lugar especial para visitar en el departamento de Santander. | Foto: Alcaldía de Betulia-Santander/API

El departamento de Santander es un destino en el que los viajeros tienen la posibilidad de apreciar y disfrutar de naturaleza, cultura e historia. Es un territorio en el que su geografía varía entre montañas, valles y ríos, ofreciendo lindos paisajes y la posibilidad de desarrollar actividades al aire libre.

El imponente cañón del Chicamocha es uno de los principales atractivos del departamento, un lugar perfecto para disfrutar de vistas panorámicas. Pero no es el único encanto natural, pues en esta región abundan y uno de ellos es conocido como el desierto de los siete colores.

Este mágico espacio se encuentra en el municipio de Betulia, que se ubica a un poco menos de tres horas de Bucaramanga, capital del departamento. Allí los viajeros se encuentran con una sucesión de montañas que combinan colores neutros que destacan entre la gama de tonos tierra (café, rojo y amarillo), según información de la Alcaldía Municipal. Lo mejor es que está ubicado a solo cinco minutos del casco urbano del municipio y posee acceso con vehículos.

Betulia, Santander
El desierto de los siete colores se ha consolidado como uno de los grandes atractivos en Santander. | Foto: Captura de pantalla YouTube / Gobernación de Santander

Se dice que este espacio árido llama la atención por su colorida arena y, además, la configuración de su tierra ha formado una especie de dunas, que se encargan de crear un bello paisaje.

Este destino es perfecto para pasar una tarde tranquila, recorriendo sus espacios y es un punto perfecto para los amantes de la fotografía.

Otros atractivos imperdibles

Si se visita este lugar es posible aprovechar el tiempo para conocer otros atractivos con los que cuenta este municipio santandereano. Uno de ellos es la cascada de aguas rojas, que se puede apreciar en la vereda San Bernardo.

El tono tiene un origen particular y se debe a las raíces de los robles que se encuentran en lo alto de la montaña. El agua, al filtrarse por estas raíces, adquiere su característico color antes de descender y caer formando una piscina natural imperdible para vivir una experiencia única en medio de un ambiente tranquilo.

Betulia, Santander
Cascada de aguas rojizas en Betulia, Santander. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Betulia, Santander

En este lugar santandereano los turistas también tienen la posibilidad de conocer el cementerio indígena, además de quebradas y cuevas que enriquecen la experiencia de cualquier visitante.

Para los amantes de la naturaleza también hay varios miradores, entre ellos, Juan Arias y Salto del Milenio. El primero está a dos kilómetros del casco urbano y desde allí los visitantes observan la majestuosidad del paisaje andino santandereano y poblaciones como Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, la Mesa de los Santos y Zapatoca; mientras el segundo, que está a cinco minutos de Juan Arias es especial para realizar caminatas y conectarse de forma directa la flora y fauna del lugar.

Noticias relacionadas