Turismo
Los destinos más ‘salvajes’ del Pacífico colombiano: paraísos ideales para buceadores y senderistas
Estos destinos destacan por su belleza natural.

El Pacífico colombiano es considerado una región de gran belleza natural. Destaca su selva tropical, playas vírgenes y una biodiversidad marina única. Lugares como Nuquí, Bahía Solano, el Parque Nacional Natural Utría, la Isla Gorgona y playas remotas como Guachalito, Termales, Juanchaco y La Barra, son destinos que vale la pena conocer en algún momento de la vida.
Además de su riqueza natural, este territorio es un epicentro cultural, hogar de comunidades afrocolombianas e indígenas que conservan tradiciones ancestrales, música, danzas y gastronomía típica.
La práctica de actividades como el buceo, la pesca artesanal, la observación de aves y los recorridos en canoa por manglares y ríos selváticos, además del senderismo, son planes especiales para quienes llegan hasta esta zona del país, en donde hay destinos que son considerados como ‘salvajes’ e ideales para los amantes de la aventura. Estos son algunos de ellos.
Isla Malpelo
Uno de los destinos considerados más ‘salvajes’ en esta región es Malpelo. El portal Colombia Travel indica que este es un destino obligado para los aficionados del buceo, pues es cuna de muchos animales marinos, en especial de tiburones martillo y sedosos, que son su gran atractivo.
Lo más leído

Su gran encanto radica en ser uno de los mejores destinos de buceo avanzado del mundo, ideal para quienes buscan aventura extrema y contacto directo con la vida marina en su estado más puro.
Por sus condiciones extremas, el acceso está restringido y regulado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, lo que lo convierte en un paraíso exclusivo para científicos, buzos experimentados y amantes de la conservación.
Nuquí
Este es un destino que se caracteriza por estar rodeado de selva, playas solitarias y comunidades afrocolombianas. Los aventureros que llegan hasta este lugar tienen la posibilidad de realizar diversas actividades como caminatas por la selva, disfrutar de aguas termales naturales, visitar a cascadas y realizar avistamiento de fauna y de ballenas.
Por sus características, Nuquí ofrece una experiencia auténtica y desconectada del mundo urbano. La ausencia de grandes desarrollos comerciales han permitido conservar su biodiversidad única, lo que lo convierte en un destino ideal para el ecoturismo.

Isla Gorgona
La Isla Gorgona es un destino cargado de historia y belleza natural. En tiempos de guerra fue utilizada como una prisión de máxima seguridad, pero hoy es una reserva natural protegida.
Este destino alberga una selva húmeda tropical que cubre casi toda su superficie, junto con una costa rocosa y arrecifes de coral que resguardan su gran biodiversidad. Acceder a la isla implica un viaje en lancha desde Guapi o Buenaventura, lo que limita el turismo masivo y favorece la conservación.
En Gorgona es posible encontrar especies únicas de fauna y flora y sus aguas son uno de los grandes atractivos para los amantes del buceo, pues albergan tiburones, tortugas, delfines y una gran variedad de peces tropicales.
Entre julio y octubre, es también un punto privilegiado para el avistamiento de ballenas jorobadas, que migran por sus costas.
Bahía Solano
Este destino es considerado un rincón ideal para detenerse y explorar todo lo que la rica naturaleza del Chocó tiene para ofrecer. El portal de turismo Colombia Travel indica que si bien es el poblado más grande de la región, la vegetación predomina a tal punto que hace pasar desapercibido al único edificio de varios pisos que se encuentra en el lugar.

Los alrededores de Bahía Solano son considerados un encanto. Tanto las playas desérticas que se extienden más allá de los cabos de la bahía como las cascadas de las montañas hacen de este un mágico lugar.
En este destino se pueden apreciar diversas especies de tortugas marinas que buscan refugio en estos paisajes inalterables.
Es un lugar especial para apreciar la selva. Los guías de la comunidad Embera de Mecana acompañan a los turistas que buscan adentrarse en la espesura y observar especies tan variadas como monos y osos perezosos. Los aficionados a las aves también tendrán el desafío de identificar diferentes especies acuáticas y los coloridos pájaros que habitan la selva.