Turismo
Las sustancias y elementos que no se pueden llevar en el equipaje de bodega en un avión
Las maletas deben cumplir con determinadas normas de peso y tamaño establecidas por las aerolíneas.

Viajar en avión es para muchos una aventura, una experiencia agradable y en muchos casos, la mejor forma de disfrutar de un buen viaje de vacaciones.
Sin embargo, cuando se toma la decisión de transportarse de manera aérea, es necesario tener en cuenta aspectos que resultan determinantes en el momento de cumplir con los trámites en el aeropuerto y de subirse a la aeronave.
Uno de los aspectos a evaluar se relaciona con el equipaje. Lo primero es decidir si se llevará solo una maleta de mano o también de bodega. En ambos casos, este debe ajustarse a los lineamientos establecidos por las aerolíneas, que en general son muy parecidos, pero es clave consultar en la que se compra el pasaje para tener claridad sobre las normas.
Se debe prestar atención al peso y tamaño permitidos, pero también a los objetos que se pueden transportar o no en cada uno de los equipajes. Si se lleva el de bodega, hay aspectos a tener en cuenta.
Lo más leído

Información de Sky Airlines, en su página web, explica que a diferencia del equipaje en cabina (de mano), el de bodega o facturado es almacenado en el compartimiento de carga del avión y es entregado en la cinta de recogida, una vez la persona haya finalizado el vuelo.
Este equipaje no debe superar los 23 kilos de peso y en caso de que esto suceda son aplicados cargos adicionales. El exceso de equipaje también posee ciertas restricciones. En los vuelos internacionales, el peso permitido, en la mayoría de aerolíneas, es de 32 kilos.
En la maleta que se va en la bodega, las personas pueden llevar objetos habituales como: ropa, zapatos, libros y productos de aseo personal sin restricciones de cantidad, así como objetos punzantes prohibidos para transportar en cabina, como, por ejemplo, máquinas de afeitar, cortauñas, tijeras, planchas de pelo, secadores y máquinas para depilar, entre otros.

Lo que no se debe empacar
Sin embargo, también hay otros que no tienen cabida en ninguna maleta, así vaya en la bodega del avión. Aquí se incluyen, entre otros, los siguientes.
- Explosivos y sustancias inflamables: Estos elementos pueden suponer un riesgo para la salud o los bienes de los pasajeros y la tripulación. Aquí se incluye munición, detonadores, minas granadas, fuegos artificiales, cartuchos generadores de humo, pólvora o líquidos inflamables, como gasolina, gasóleo, combustible para mecheros, alcohol y etanol, entre otros.
- Sustancias químicas y tóxicas: De esta lista hacen parte los neutralizadores o incapacitantes, como sprays de pimienta o gas lacrimógeno, sustancias corrosivas o blanqueadoras, como mercurio y cloro, extintores de incendio, material infeccioso o que entrañe un riesgo biológico como bacterias o virus.
- Productos de origen animal: En la mayoría de aerolíneas no se puede llevar ningún producto de origen animal resultado de la caza. Sin embargo, hay productos procesados que sí pueden ser incluidos en la maleta que va en la bodega. Es clave consultar con la aerolínea sobre las restricciones.
- Armas eléctricas: Estos elementos están prohibidos por razones de seguridad.