Turismo
Las cuatro ciudades más baratas para vivir cerca de la playa en Colombia, según la IA
Estas son las más adecuadas según la herramienta tecnológica.
![De mochilero por el mundo: siete artículos infaltables para disfrutar de aventuras sin límites](https://www.semana.com/resizer/v2/ER3IFFSAKVAUXPI42WLEDRDXRQ.jpg?auth=94b28bc53476433fbea294263e194947ed29fc414ae18832161d5b6abc4a28c1&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Vivir cerca de la playa no es solo un lujo, es una opción de vida que promueve el bienestar físico y mental ya que el sonido constante de las olas, la brisa marina y la vista del horizonte pueden reducir los niveles de estrés y ansiedad, lo que favorece una vida más tranquila.
Las personas que viven cerca del mar suelen disfrutar de más actividad física, como caminar, nadar o practicar deportes acuáticos, lo que contribuye a una mejor salud general.
![Parque Tayrona](https://www.semana.com/resizer/v2/TTH6OZ5RFBBCHE2YP2VRUI4B3Q.jpg?auth=faa3038c55a34a396ce72b165f0ac65fa812d904371bd12b323cbb54fec9e663&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Además de los beneficios para la salud, vivir junto al mar suele ofrecer una calidad de vida elevada debido a la belleza natural y las actividades recreativas disponibles.
La tranquilidad que se encuentra en las playas es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades, promoviendo una vida más pausada y con menos estrés, factores claves para el bienestar general.
Lo más leído
Vivir cerca del mar no solo mejora el estado físico y mental, sino que también ofrece una sensación de pertenencia a un entorno natural inigualable.
Las cuatro ciudades más baratas para vivir cerca de la playa en Colombia
Según un análisis de inteligencia artificial, algunas ciudades colombianas ofrecen un costo de vida atractivo para quienes buscan vivir cerca de la playa sin sacrificar la calidad de vida.
![Playa Cañaveral, en el Tayrona](https://www.semana.com/resizer/v2/CWXUIOCZJFAM7FKSCXMHNSAF7Q.jpg?auth=59647d7ca457c02fbc7fa4e8262dc2ce14870be62e9fe2bc852a60109177d35e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En primer lugar, Santa Marta se destaca por su ambiente relajado y su cercanía a playas como El Rodadero y Playa Blanca. Con un costo de vida relativamente bajo, Santa Marta es ideal para quienes desean disfrutar del mar sin enfrentar los altos precios de otras ciudades costeras como Cartagena.
En segundo lugar, Riohacha, la capital de La Guajira, ha ganado popularidad por su belleza natural y sus playas menos concurridas, lo que permite una vida más tranquila y asequible. Aunque es más pequeña que otras ciudades costeras, Riohacha ofrece un coste de vida bajo y el acceso directo a zonas como el Cabo de la Vela, un paraíso para los viajeros.
Cartagena, aunque más turística, aún tiene zonas cercanas a la playa donde los precios son accesibles, especialmente en barrios menos céntricos. A pesar de su fama, las áreas fuera del casco histórico y las playas más turísticas permiten disfrutar de la ciudad con un costo de vida moderado. Además, la infraestructura de la ciudad hace que sea fácil acceder a servicios básicos y actividades recreativas.
Por último, San Andrés es un destino insular que, aunque puede ser más caro que las ciudades del continente, sigue siendo una de las opciones más asequibles para quienes buscan un entorno tropical cerca del mar. Con una comunidad acogedora y precios relativamente bajos en comparación con otras islas del Caribe, San Andrés es ideal para quienes desean vivir en un paraíso sin romper el banco.