Turismo

La población santandereana apodada ‘ciudad del clima de seda’, un destino colonial con coloridas fachadas y rico en historia

Este municipio se encuentra ubicado a unas tres horas de Bucaramanga.

27 de marzo de 2025, 2:19 p. m.
Zapatoca
Zapatoca es uno de los pueblos más lindos para hacer turismo rural en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El departamento de Santander es una de las regiones ideales para incluir en un plan de vacaciones. Es uno de los destinos interesantes y variados del país, que les ofrece a los viajeros una mezcla de cultura, naturaleza, historia y aventura.

En esta zona es posible apreciar gran diversidad de paisajes, lo que la hace muy atractiva para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. De igual forma, es una buena alternativa para quienes disfrutan la adrenalina, pues es ideal para la práctica de actividades como rafting, parapente, senderismo y escalada, además de ciclismo de montaña.

A esto se suma que Santander es un departamento que cuenta con una rica herencia histórica y cultural, lo que se puede apreciar en pueblos como Barichara, Girón, El Socorro y la misma Bucaramanga, que es la capital y ha sido reconocida por sus grandes parques, ideales para caminar o simplemente relajarse.

Santander cuenta con 87 municipios y uno de los que llama la atención para conocer y gozar sus encantos es Zapatoca. Es un pueblo en el que destacan sus construcciones coloniales y en donde se pueden visitar cuevas, miradores y contemplar la naturaleza.

Zapatoca / Santander
Zapatoca tiene diversidad de planes y destinos para los turistas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es la ‘ciudad del clima de seda’, apelativo que se le atribuye en alusión a las agradables brisas y una temperatura promedio de 19 grados centígrados que resulta acogedora no solo para los habitantes, sino para quienes llegan de visita.

Sus calles son tranquilas y en ellas se observan fachadas con zócalos, decoradas por macetas con hermosas flores colgantes, que llenan de color el paisaje y hacen que la estadía en este lugar se convierta en una linda experiencia en medio de un ambiente relajado.

Atractivos turísticos

En este municipio, los viajeros encuentran diversidad de planes para hacer. En la lista de lugares para conocer están la Calle Lengerke, la Cueva del Nitro, el pozo del ahogado, el mirador Los Guanes, balnearios naturales y la Casa de Ejercicios, que es patrimonio cultural.

La Calle Lengerke se encuentra a pocas manzanas del parque principal. Se trata de una empinada cuesta de 245 escalones, que lleva hasta el antiguo camposanto, en donde reposan los restos de ilustres habitantes, entre ellos el recordado inmigrante alemán Geo Von Lengerke, de acuerdo con información de Cotelco Santander.

Zapatoca / Santander
Zapatoca, Santander, fue reconocido por la OMT como uno de los más lindos del mundo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por su parte, la Cueva del Nitro es considerada la caverna más grande de la región y una de las más reconocidas de Santander. Aún no se ha recorrido del todo y se dice que sus galerías subterráneas recorren varios kilómetros, llegando incluso a cercanías de municipios vecinos.

Un destino más para visitar es el Mirador Los Guanes, que se encuentra a 10 minutos del casco urbano. Es un lugar que ofrece una espectacular panorámica hacia los cañones de los ríos Suárez, Chicamocha y Sogamoso.

Según Cotelco, un plan especial es esperar la llegada de la noche, bajo la luz de la luna, divisar las estrellas en el firmamento de Zapatoca y apreciar las luces de siete municipios en la lejanía de los cañones y montañas.

Los balnearios naturales son otro plan para no perderse. En la lista se encuentran la Cascada La Lajita y el Pozo del Ahogado, los cuales se consolidan como destinos clave para pasar momentos en familia, relajarse y hacer contacto con la naturaleza.