Turismo
¿La conoce? Esta es la ciudad de Colombia reconocida como la mejor para vivir en Latinoamérica
Superó a Bogotá, Ciudad de México, Medellín, entre otras grandes urbes.

La ciudad de Manizales, conocida como la “Perla del Ruiz”, se llevó el primer puesto como la mejor urbe para vivir en América Latina. El premio fue entregado por ONU-Hábitat al alcalde de la capital de Caldas, Jorge Rojas Giraldo, que destacó los avances de su ciudad en educación, sostenibilidad y calidad de vida, entre otros puntos de importancia.
Esta ciudad, con unos 460 mil habitantes, ya ha recibido diversos reconocimientos en el pasado por su planificación urbana y su calidez humana. En esta ocasión, este reconocimiento lo posiciona por arriba de otras grandes ciudades como Ciudad de México, Medellín o Bogotá. Este premio la sigue consolidando como un gran ejemplo en la región.
El premio “Ciudades para la Vida” fue entregado en Guadalajara, México, tras un riguroso análisis de más de 85 indicadores relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre esos indicadores destacaron planeación urbana, innovación sostenible y transformación territorial.
La organización también destacó la articulación entre la academia, sector privado, ciudadanía y las instituciones públicas. La unión de estos actores le ha permitido a esta ciudad avanzar en políticas de sostenibilidad y educación, poniéndola como un modelo de desarrollo urbano en Colombia y la región.
Tras recibir este reconocimiento, el alcalde Jorge Rojas Giraldo, emitió un emotivo mensaje en el que agradeció el premio obtenido.
"Agradezco en nombre de cada manizaleño, de cada funcionario público, de cada emprendedor y empresario, de los taxistas de mi ciudad, de los que se levantan todos los días para trabajar y hacer una mejor ciudad. Agradezco en nombre de ellos por exaltar una ciudad resiliente y potente, que sabe que aún le falta mucho por mejorar, pero que sabe que es mucho lo caminado hacia la sostenibilidad y la superación de un sinnúmero de retos que tiene una ciudad", manifestó el alcalde Rojas.
Los pilares del triunfo de Manizales
Manizales es conocida como “ciudad universitaria”, pues cuenta con once instituciones de educación superior, de hecho, fue declarada por la Unesco, hace un par de años, como “Ciudad del Aprendizaje”.
La inversión en educación, sumada a la cultura ciudadana, le ha permitido a esta ciudad alcanzar altos niveles de calidad de vida en el país. De por sí, ocupa el primer lugar en dicho indicador a nivel nacional. Asimismo, se encuentra entre las ciudades más competitivas de Colombia.

Por último, su ubicación geográfica juega un papel clave. Manizales está a más de 2.160 metros de altura, en el corazón del Eje Cafetero y bajo la mirada del Nevado del Ruiz, esta ciudad combina naturaleza, tradición cafetera y urbanismo sostenible.
Entre sus principales atractivos están la Catedral Basílica, el mirador de Chipre y el sector de El Cable.