Turismo
La ciudad colombiana donde se pueden avistar más de 560 especies de aves en su hábitat natural
Gracias a su privilegiada ubicación se pueden observar diversas especies tanto endémicas como migratorias.
![La ciudad colombiana donde se pueden avistar más de 560 especies de aves](https://www.semana.com/resizer/v2/DMJVJPP4MNHNZHWSJ7KRSA33DA.jpg?auth=ff899943d156129def550ce9c688c00d74cb45815a83de6a015fd44c3b657580&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Entre las tantas maneras de explorar el mundo o hacer turismo, el avistamiento de aves, también conocido como “birdwatching”, se ha convertido el pasatiempo favorito de miles de viajeros.
A través de esta práctica de observar e identificar aves en su entorno natural, los turistas se sumergen en una experiencia única que no solo los conecta de una manera más profunda con la naturaleza, sino que despierta su interés por contribuir al cuidado del medio ambiente, aprender sobre cada especie y su conservación.
De esta manera, aunque se trata de una actividad que se centra en la contemplación, los aficionados pueden empezar a reconocer las especies por su canto y características fisiológicas, incluso diferenciando el plumaje entre machos y hembras o según las estaciones.
En Colombia, uno de los principales destinos para disfrutar este espectáculo natural es la ciudad de Cali, conocida como La Sucursal del cielo, ubicada en el suroccidente de Colombia.
Lo más leído
Gracias a su privilegiada ubicación geográfica, clima cálido y la riqueza de sus ecosistemas, en los últimos años la ciudad ha ganado reconocimiento como un destino perfecto para la observación de aves.
![La ciudad colombiana donde se pueden avistar más de 560 especies de aves en su hábitat natural](https://www.semana.com/resizer/v2/7C77ZFIO7JBAVPHJI74XO556P4.jpg?auth=766bd57572b991014fcf7b4c266a3a14afc7325b27a1cee1a0fb38069ddd55e0&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por esta razón, reciente celebró con éxito la primera jornada de pajareo urbano organizada en el marco de la Feria Internacional de Aves, Colombia BirdFair 2025, un evento que se llevó a cabo en el Zoológico de Cali hasta el pasado 16 de febrero.
Según informó desde su página web oficial la Alcaldía de Santiago de Cali, pajareros de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España, México, El Salvador, Irlanda y Reino Unido llegaron hasta la capital del Valle del Cauca para sumergirse en la experiencia de avistar 563 especies de aves registradas en el territorio.
“Visitantes internacionales viajan miles de kilómetros para avistar aves endémicas como nuestro Tororoi bailador, que está en el Parque Nacional Natural Farallones, generando inyección económica para nuestra ciudad y dejando el destino mejor de cómo lo encuentran al tener una visión de sostenibilidad y conservación”, afirmó la secretaria de Turismo de Cali, Mabel Lara.
Su reconocimiento se debe a su biodiversidad, reflejada en parques, reservas y espacios urbanos que atraen a miles de observadores de todo el mundo, haciendo que el aviturismo se transforme en una práctica que cada vez toma mayor relevancia en Colombia.
“Nos sentimos muy orgullosos de que la Colombia Birdfair en estos 11 años siga promoviendo el aviturismo a nivel nacional y siga posicionando a Colombia, especialmente Cali, como un destino referente en el turismo de observación de aves. Este evento se ha consolidado como el más importante de Sudamérica en materia de aves, turismo y conservación”, expresó Carlos Mario Wagner, director de la CBF.
![Avistamiento de aves](https://www.semana.com/resizer/v2/HPO4FFGIQ5HBNHBVESIMAIH7II.jpg?auth=22f4a488f092fa87a27fd7f3261e4bcdce6fe333c11a7a444a27448495c05f08&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El evento es organizado por la Asociación Río Cali, con el apoyo de entidades como la CVC, la Alcaldía de Cali y otras entidades del sector privado.
Cabe mencionar que durante el último October Big Day, evento realizado en octubre de 2024, se documentó un total de 1.389 especies observadas en el país, dejando en segundo lugar a Perú, con 1.328 especies, mientras que Brasil ocupó el tercer puesto con 1.240.
Lugares para “pajarear” en Cali
- Ribera del río Cali
- Plaza de Cayzedo
- Jardín Botánico
- Parque Ambiental Corazón de Pance
- Bosque Urbano parque del Acueducto
Entre las 150 especies de aves que se pueden encontrar están:
- Todirostrum cinereum (Espatulilla Común / Common Tody-Flycatcher)
- Ara severus (Guacamaya Cariseca / Chestnut-fronted Macaw)
- Lepidocolaptes souleyetii (Trepatroncos Cabecilistado / Streak-headed Woodcreeper)
- Colaptes punctigula (Carpintero Buchipecoso / Spot-breasted Woodpecker)
- Thamnophilus multistriatus (Batará Carcajada / Bar-crested Antshrike)
- Tolmomyias sulphurescens (Picoancho Azufrado / Yellow-olive Flycatcher)