Turismo

Invitan a actores del sector turismo a certificarse de forma gratuita en habilidades digitales: así puede inscribirse

El programa Senatic ofrece formación y certificación gratuita en habilidades de alta demanda.

23 de agosto de 2025, 12:38 a. m.
Clases de inglés en Medellín.
El programa Senatic ofrece formación y certificación gratuita en habilidades de alta demanda. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hizo recientemente una invitación a los empresarios, emprendedores, trabajadores y autoridades del sector turístico del país a participar en el programa Senatic.

Esta iniciativa del Gobierno nacional, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y líderes globales de la tecnología como Google, Microsoft, Meta, IBM, AWS, Cisco, entre otros, ofrece formación y certificación gratuita en habilidades digitales y tecnológicas de alta demanda.

“Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector y potenciar su competitividad, en un mundo cada vez más digitalizado, Senatic brinda rutas de formación diseñadas para integrar habilidades técnicas y blandas, permitiendo a los participantes optimizar procesos, innovar en la oferta turística y ampliar sus oportunidades de negocio en mercados nacionales e internacionales”, señaló el ministerio.

La entidad afirmó que la digitalización está transformando el turismo a nivel global. “Hoy en día, conceptos como Traveltech (la aplicación de tecnologías innovadoras, focalizadas en la experiencia de usuarios) han optimizado los procesos de gestión turística y están revolucionando la forma en que los destinos se promocionan, se gestionan y se conectan con los viajeros”, indicó en un comunicado.

También subrayó que herramientas como la analítica de datos, la inteligencia artificial, el marketing digital y la automatización de procesos “permiten mejorar la experiencia del visitante, mejorar la operación de empresas turísticas y abrir nuevas oportunidades de mercado”.

Mujer trabajando desde casa, mujer en computador. Trabajo virtual.
El programa Senatic ofrece formación y certificación gratuita en habilidades de alta demanda. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“En este sentido, la capacitación tecnológica se convierte en una ventaja competitiva fundamental: un guía turístico que domina las redes sociales, un hotel que gestiona sus reservas con inteligencia artificial, una agencia que usa big data para personalizar experiencias y una secretaría de turismo que incorpora a su estrategia de toma de decisiones herramientas de analítica y datos abiertos no solo ayudan a fortalecer la madurez del sector, sino que también incrementan su rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad", remarcó la entidad.

Los cursos de Senatic incluyen temas como marketing digital, análisis de datos, programación, ciberseguridad, computación en la nube, inteligencia artificial y gestión de proyectos ágiles.

Entre los cursos más recomendados para el sector turismo y el fortalecimiento del Traveltech en el país, se encuentran:

Ruta # 44: Certificado Profesional de Gestión de Proyectos Ágiles de Google - Duración:15 horas

Ruta # 76: Introducción a la Inteligencia Artificial (IA) Generativa de Microsoft - Duracion:8 horas

Ruta #39: Fundamentos demarketing digitaly comercio electrónico de Google - Duración: 15 horas

Ruta #35: Crear esquemas de páginas y prototipos de baja fidelidad de Google - Duración:20 horas

Ruta #10: Certificado profesional de Analista de Datos de Microsoft Power BI - Duración: 16 horas

Ruta #33: Certificado profesional de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) de Google - Duración:20 horas

Las inscripciones están abiertas en todo el país. La formación y certificación es 100 % gratuita y está disponible a través de la plataforma Coursera. Cada ruta está compuesta por contenidos para desarrollar habilidades y competencias digitales con una duración promedio de hasta 40 horas por curso.