Turismo

¿Guatavita o Villeta? A qué destino es más rápido llegar desde Bogotá y qué planes hacer

Aunque ambos pueblos son de Cundinamarca, su distancia entre sí marca una gran diferencia en el trayecto.

14 de agosto de 2025, 12:21 p. m.
A solo una hora de Bogotá: el pueblo de Cundinamarca que parece sacado de un cuento
Mujer latina recorriendo las calles de Guatavita. | Foto: Getty Images

El departamento de Cundinamarca, en Colombia, es un destino que atrae a los viajeros por varios aspectos como su riqueza natural, historia, cultura y diversidad de climas. Sin embargo, el factor que posiciona a sus municipios como de los preferidos para escapadas de fin de semana o estancias cortas, es su cercanía a Bogotá.

Este territorio cuenta con una amplia cantidad de pueblos entre los que se destacan Guatavita, conocido por su lago sagrado y la leyenda del Dorado; y Villeta, famoso por su clima cálido y su producción de panela.

Ambos municipios están muy cerca de la capital colombiana, sin embargo, para quienes se preguntan a cuál es más rápido llegar desde la ciudad, la respuesta es Guatavita, ubicado en la provincia de Guavio a aproximadamente 75 kilómetros al noreste de Bogotá.

El viaje en carro a Guatavita alrededor de 1 hora y 45 minutos, explica la Gobernación de Cundinamarca a través de su página web, tiempo que puede variar por distintos factores como el tráfico, el clima, las paradas que se realicen, entre otros, por lo que puede extenderse hasta 2 horas.

Laguna de Guatavita
La Laguna de Guatavita ofrece una mezcla entre cultura y naturaleza. | Foto: Getty Images

En cambio, Villeta está a una distancia mayor, de entre 91 kilómetros al noroeste de Bogotá. Teniendo en cuenta esto, el viaje en carro podría tomar aproximadamente 2 horas y 30 minutos, aunque puede alargarse en momentos de alta afluencia por tráfico.

Así que si está buscando un destino para una escapada rápida desde Bogotá, en este caso Guatavita es generalmente más rápido de alcanzar que Villeta.

No obstantes, ambos destinos merecen la pena ser explorados, ya que cuentan con atractivos turísticos que permiten a sus visitantes conectarse con la naturaleza, gozar de un viaje en el tiempo a través de sus joyas arquitectónicas y degustar una exquisita gastronomía mientras se observan hermosos paisajes.

Imperdibles para visitar en Guatavita

Este municipio es perfecto, especialmente para quienes buscar hacer turismo cultural y ecológico. Entre sus atractivos más populares, como se mencionó anteriormente, se encuentra la Laguna de Guatavita, un sitio sagrado para los muiscas y un lugar ideal para actividades como el senderismo y la observación de aves.

Temporada de vacaciones
Foto cortesía de la Gobernación de Cundinamarca, Glamping en la Laguna de Guatavita | Foto: Cortesía del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut).

También está el embalse de Tominé, que ofrece oportunidades para deportes acuáticos y pesca. Además, el pueblo cuenta con un pintoresco casco antiguo con arquitectura colonial y varios museos.

Sitios de interés imperdibles en Villeta

Por su parte, Villeta es un destino principalmente atractivo para el turismo rural y ecológico, ofreciendo escenarios llenos de encanto como lo es la Cascada El Salto de los Micos, ideal para actividades como el senderismo, la observación de aves y el camping.

Para complementar la experiencia y garantizar una buena estadía, este municipio cuenta con fincas y haciendas que ofrecen alojamiento y actividades recreativas, ideales para compartir en familia.