Turismo
Estos son los requisitos que deben cumplir los colombianos para viajar a Canadá en 2025
Los nacionales deben contar con una serie de documentos que garanticen su ingreso a territorio canadiense.

Canadá se ha convertido en un destino muy atractivo para los colombianos, no solo para ir de turismo, sino para quedarse a trabajar o estudiar. Desde el punto de vista turístico es un país con bellos paisajes y una oferta de recursos naturales que lo hacen especialmente atractivo.
Buena parte del turismo de esta nación norteamericana se concentra en las regiones más concurridas, como es el caso de Toronto, Montreal, Vancouver, Cataratas del Niágara, Isla de Vancouver, Calgary, Valle Okanagan de Columbia Británica y la región de la capital nacional Ottawa.
Como sucede con muchos otros países, este tiene sus propios requisitos y normas para el ingreso de extranjeros y para el caso de los colombianos es importante saber cuáles son esos documentos que se deben tener si se quiere viajar en este 2025 a ese lugar.
El primer punto a tener presente es que para ir a Canadá, los nacionales colombianos deben aplicar a una visa. Estos documentos son otorgados dependiendo del motivo por el cual se viaje a ese lugar. De acuerdo con el Consulado de Colombia en Toronto, hay diferentes tipos de visas, entre ellas: documento de viaje para residente permanente, visa de turismo, permiso de estudio, permiso de trabajo, supervisión de padres y abuelos y visa de tránsito.

Para aplicar a la visa, los interesados deben dirigirse a la página oficial del gobierno canadiense, en el siguiente enlace: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/application/account.html y es importante saber que la única entidad autorizada en Colombia para prestar servicios de apoyo administrativo a los solicitantes es VFS Global.
En el país, de acuerdo con la información del consulado, hay tres ciudades en donde se encuentran los centros de solicitud de visas de Canadá y estas son Bogotá, Medellín y Cali.
Aunque obtener la visa puede ser un proceso sencillo, es recomendable iniciarlo con anticipación, ya que en algunos casos pueden requerirse documentos adicionales que demoren el trámite. Por esta razón, es aconsejable no adquirir el pasaje hacia Canadá hasta tener la visa aprobada, según las recomendaciones de las autoridades colombianas.
Otros documentos a tener en cuenta
- El pasaporte debe tener una fecha de vencimiento posterior a la duración de la estadía en Canadá.
- Se debe mostrar que se cuenta con los recursos económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estadía en Canadá.
- Aunque no sucede siempre, es posible que las autoridades soliciten los tiquetes de avión que muestren la intención de salir de Canadá al finalizar la visita.
- Las autoridades pueden pedir información sobre dónde se hospedará la persona durante su estadía en ese país.
- En algunos casos, es posible que las autoridades pidan someterse a un examen médico antes de llegar a Canadá.
- Es probable que las autoridades requieran una verificación de antecedentes penales para garantizar que el visitante no representa un riesgo para la seguridad del país.
- Es recomendable obtener un seguro médico para cubrir cualquier emergencia de salud durante la estadía en Canadá.
Es importante recordar que antes de iniciar con una solicitud de visa para Canadá, se debe tener en cuenta que el pasaporte debe estar activo y no puede estar a seis meses o menos de su fecha de vencimiento.

Pasos para tramitar la visa canadiense
- Verificar que el pasaporte esté activo y tenga una validez mínima de seis meses desde la fecha prevista de entrada a Canadá.
- Identificar el tipo de visa que se requiere de acuerdo con el propósito del viaje.
- Completar el formulario de consentimiento de VFS Global.
- Realizar el pago de las tarifas correspondientes a la visa y los biométricos en dólares canadienses.
- Agendar una cita en un Centro de Solicitud de Visados de Canadá, donde se tomarán las huellas dactilares y la fotografía requerida. Allí se deben llevar todos los documentos necesarios.
- Enviar la solicitud y los documentos al centro de visados para que sean remitidos a la oficina de visas canadiense.
- Esperar la respuesta. En caso de aprobación, se recibirán instrucciones para el envío del pasaporte.
Este procedimiento debe realizarse a través de la página oficial del Gobierno de Canadá para garantizar la transparencia y seguridad del trámite.