Turismo
Estos son los encantos del municipio que tiene la cascada más alta del Huila, destino ideal para el turismo de naturaleza
Este lugar se encuentra a unas cuatro horas de Neiva, capital del departamento.

El departamento del Huila ofrece diversidad de atractivos turísticos para los viajeros en los que combina naturaleza, historia y cultura. Uno de sus lugares de interés es el Desierto de la Tatacoa, un espacio ideal para la observación astronómica y exploración paleontológica.
Otro sitio emblemático es el Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde se conservan diversas esculturas en piedra de antiguas civilizaciones. A esto se suman sitios como el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, el Salto de Bordones y los embalses de Betania y El Quimbo, ideales para el ecoturismo y deportes acuáticos.
Precisamente, el Salto de Bordones es la cascada más alta de este departamento y se encuentra en el municipio de Isnos, un territorio que tiene mucho que ofrecerles a los turistas.
Esta caída de agua es un majestuoso lugar que cuenta con miradores naturales desde donde se puede observar una parte importante de la región, pero también hacer senderismo guiado para conocer más en detalle esta maravilla natural.
Lo más leído

Sitios de interés
Sin embargo, este no es el único encanto para conocer y disfrutar en este municipio huilense. Además, de Borbones está la cascada saltos del Mortiño, así como el Alto de las Jarras, y como eje geográfico de la cultura Agustiniana, el cerro de la Horqueta.
El municipio de Isnos también es sede de los Parques Arqueológicos Alto de los Ídolos y Alto de Las Piedras, que por declaratoria de la Unesco, forman parte del patrimonio Cultural de la Humanidad de San Agustín.
En estos parques se encuentran interesantes conjuntos funerarios y esculturas con tallas muy elaboradas, según el portal Huila Travel. La visita a este lugar toma al menos dos horas y a ellos se llega por vías carreteables en buen estado.
Una buena alternativa
Con una temperatura promedio de 18 grados centígrados y una altitud de 1.730 metros sobre el nivel del mar, este destino resulta muy agradable para quienes buscan tranquilidad y planes en medio de la naturaleza.

Isnos basa su economía en la agricultura, destacándose los procesos paneleros, café y caña de azúcar, entre otros. Sin embargo, es la panela la que ha ganado gran relevancia y es por ello que a este territorio se le conoce como la capital panelera del Huila.
Se dice que en esta zona del país funcionan al menos unos 300 trapiches, algunos artesanales, pero otros que tienen una gran tecnificación. Esto les permite a las personas que visitan este destino conocer el proceso artesanal, sentir el aroma de la miel y conocer la tradición campesina del sur de este departamento.
De igual forma, sus habitantes, de origen y actividad campesina, son una de las mayores riquezas de este municipio, pues reciben a los viajeros con amabilidad, además de darles la posibilidad de disfrutar de su rica gastronomía y enseñarles sobre sus costumbres y tradiciones.