Turismo

Estos son los encantos del municipio más joven de Antioquia, un emporio turístico de lindos paisajes a dos horas de Medellín

Este destino se caracteriza por ofrecer una temperatura promedio de 30 grados centígrados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

28 de octubre de 2025, 2:07 p. m.
La Pintada, Antioquia
Este es el municipio más joven del departamento de Antioquia; está ubicado en el suroeste del departamento. | Foto: Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica)/API.

El suroeste es una de las nueve subregiones en las que se encuentra dividido Antioquia. Comprende una extensa zona de alta montaña y en ella se encuentra el municipio más joven del departamento.

Se trata de La Pintada, considerado un emporio turístico, por ubicarse en un lugar estratégico del país, debido a que es paso obligado para el occidente colombiano y se encuentra cercano a ciudades capitales como Manizales, Pereira y Armenia, en el Eje Cafetero.

Está situado a orillas del imponente río Cauca, es un destino de tierra caliente, con muy buena infraestructura turística y que llama la atención de propios y foráneos que encuentran en sus tierras diversidad de planes para desarrollar.

El portal Corregimientos de Antioquia indica que La Pintada se constituyó a partir del asentamiento de colonos en la región, pues este fue un lugar clave de rutas y caminos para conectar el sur con el occidente del país.

La Pintada, Antioquia
La Pintada está ubicado a orillas del río Cauca. | Foto: Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica)/API..

Los datos históricos indican que a principios del siglo XX, el funcionamiento del Ferrocarril de Antioquia impulsó las dinámicas territoriales y fue así como en 1933 se elevó a la categoría de corregimiento del municipio de Santa Bárbara, pero tiempo después fue erigido como municipio a través de la ordenanza 42 del 18 de diciembre de 1996, convirtiéndose así en el municipio más joven de Antioquia.

El portal Puebliando por Antioquia indica que su bosque seco tropical, que oscila entre 32 y 38 grados centígrados, sus hermosos paisajes, la fauna, flora y su amplia oferta de infraestructura hotelera hacen de La Pintada un destino turístico para no perderse y se encuentra a solo dos horas de Medellín.

¿Cuáles son sus encantos?

La Pintada se consolida como un destino muy llamativo por las características de su clima y porque brinda la posibilidad de practicar deportes náuticos y de aventura.

El portal Turismo Antioquia Travel indica que este municipio cuenta con múltiples caminos de la mitología indígena y la arriería paisa, además de muchos espacios públicos y lugares para la recreación y el turismo.

Una de las actividades que se puede desarrollar allí es el parapentismo, en el Cerro Amarillo, donde se encuentran los petroglifos dejados por las tribus indígenas que habitaban estos territorios.

La Pintada, Antioquia
Puente de colores en el municipio de La Pintada, en Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

También hay un puente colgante de colores, que es un sitio de enlace con la parte sur del país, convirtiéndolo en una insignia para el desarrollo económico, al que se suma la estación Alejandro López, antigua estación del ferrocarril, que hoy en día alberga la Casa de la Cultura Guillermo Gaviria Correa.

Otras opciones para conocer son el Salto del Caballo, que es el punto ideal para observar la fase más caudalosa del río Cauca; y el río Cartama, un gran atractivo para el entretenimiento familiar. La mencionada fuente indica que allí se encuentran gran variedad de charcos e incluso algunos muros levantados por indígenas autóctonos de la zona.