Turismo
Estos son los destinos colombianos preferidos por los turistas extranjeros
La semana de receso mostró las preferencias de los viajeros provenientes del exterior.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En lo corrido del presente año se ha registrado un gran dinamismo del turismo internacional hacia el territorio colombiano. De acuerdo con datos de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), entre enero y agosto el país recibió más de 3 millones de visitantes extranjeros, cifra que representa un crecimiento del 5%, frente al mismo periodo del año anterior.
En este contexto, destinos como Bogotá, Cartagena y Medellín continúan llamando la atención de los viajeros internacionales, un comportamiento que se reflejó también durante la semana de receso, que si bien es una temporada que se celebra exclusivamente en Colombia y en la que el turismo doméstico suele ser el principal protagonista, lo cierto es que cada más turistas del exterior se interesan por llegar en esta época del año.
Según un reporte de reservas de la plataforma Civitatis, la cantidad de turistas extranjeros que adquirió tours y actividades para disfrutar durante esta semana aumentó un 15% frente al año anterior.

Más turistas internacionales
Los datos indican que Medellín se consolida como un destino muy llamativo para quienes provienen del exterior, que aprecian en gran medida los recorridos urbanos, junto con experiencias que conectan con la identidad paisa, como la excursión a Guatapé y los tours gastronómicos.
Respecto al origen de los visitantes, predominan mercados como México y España, seguidos por Honduras, El Salvador, Ecuador, República Dominicana y Puerto Rico, por lo que la capital antioqueña se consolida como referente de turismo cultural y experiencial en la región.
En la lista de destinos también está Cartagena, que desde siempre ha sido epicentro del turismo internacional en Colombia. Allí los viajeros muestran su interés en las actividades locales que permiten descubrir su historia, arquitectura y vida cotidiana, especialmente los recorridos por el centro histórico y por Getsemaní. Al mismo tiempo, crece el atractivo por las excursiones a las Islas del Rosario y a Bora Bora Beach.
Bogotá, por su parte, mantiene su rol como principal punto de entrada al país y como destino predilecto para quienes buscan una primera aproximación a Colombia. La capital registró un alto número de reservas en tours y experiencias locales para esta temporada de receso, siendo los turistas españoles lo que más se interesaron en este destino.

Otros destinos que llaman la atención
Santa Marta es otro de los lugares atractivos para quienes deciden visitar el territorio nacional. Es una ciudad que brinda una mezcla de historia, cultura y naturaleza, atrayendo a un público internacional que busca vivencias auténticas.
Los datos muestran que las reservas en la capital del Magdalena se concentraron en actividades relacionadas con el centro histórico y en excursiones hacia espacios naturales como Playa Blanca.
María Carolina Padilla, country manager de Civitatis aseguró que los recorridos urbanos por las zonas históricas continúan siendo los más reservados por parte de los viajeros internacionales.
Por su parte, Paula Cortés, presidenta de Anato, indicó que hay un comportamiento particular en el tema de los viajeros internacionales y es que se presenta una diversificación en cuanto al origen de los mismos, un aspecto positivo y que refleja el posicionamiento y trabajo de los empresarios del sector fuera del país.