Turismo
Estos son los atractivos de ‘la perla del norte’, ciudad llena de bosques y con gran riqueza histórica
Esta capital mezcla construcciones modernas con otras de estilo colonial.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Norte de Santander es un departamento con diversidad de encantos para conocer y uno de los que vale la pena explorar y disfrutar es Cúcuta, su capital, que en su área metropolitana comprende también los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, Puerto Santander, San Cayetano y El Zulia.
Esta ciudad está separada del estado venezolano del Táchira por el río del mismo nombre, que sirve de frontera para los dos países. El portal Visit Cúcuta explica que los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, que atraviesan el cauce del Táchira, comunican a esta capital con las poblaciones venezolanas de San Antonio y Ureña, respectivamente.
Se le conoce con los apelativos de ‘la perla del norte’ y ‘el portón de la frontera’ y una de sus particularidades es que es considerada la ciudad más arborizada de Colombia.

Allí los viajeros se encuentran con centros comerciales, con espacios amplios y modernos, llenos de almacenes con todo tipo de productos y ofertas como Jardín Plaza, Unicentro, Ventura Plaza, River Plaza, Alejandria y el centro comercial a cielo abierto, al igual que plazas de comida, zonas de recreación y áreas de descanso.
Según el portal oficial de turismo Colombia Travel, un dato curioso es que esta es la única ciudad colombiana fundada por una mujer: Juana Rangel de Cuéllar. Es un destino que les ofrece a los turistas una linda arquitectura en la que las nuevas construcciones armonizan con estructuras bien conservadas de la época colonial.
Lugares de interés
Cúcuta tiene varios sitios de interés para conocer. Por ejemplo, está la Torre del Reloj, declarada Bien de Interés Cultural de carácter Nacional en 1982. Algo curioso de la torre es que las agujas marcan las horas al son de las notas del Himno Nacional; además, es escenario de exposiciones, actos artísticos y culturales.
También vale la pena visitar la Catedral de San José, ubicada frente al parque Santander, que exhibe un estilo neoclásico de gran belleza, con enormes vitrales importados. Este es considerado uno de los sitios religiosos más hermosos de Norte de Santander, indica Visit Cúcuta.

En la capital nortesantandereana uno de los planes es caminar por el malecón para refrescarse con la brisa que sopla del río Pamplonita o hacer un recorrido por los anchos andenes de la Avenida Cero.
El malecón, también conocido como el Paseo de los Próceres, está ubicado a orillas del río, en la Avenida Los Libertadores, un lugar espacio ideal para compartir con amigos o familiares.
Otras opciones es ir a la biblioteca pública Julio Pérez Ferrero, al Palacio de gobierno departamental (también llamado “Palacio de la Cúpula Chata”) y al Parque Santander, que es la plaza principal de la ciudad.


