Turismo

Este pueblo patrimonio de Colombia, es uno de los más antiguos de Santander; luce calles y casas que evocan el pasado

Es reconocido como “la ciudad blanca” de este departamento.

6 de febrero de 2025, 10:44 p. m.
Giron, Santander
Girón hace parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. | Foto: Getty Images

En un viaje por Santander, las posibilidades de visitar diferentes destinos es muy amplia. Este es un departamento en el que los turistas encuentran atractivos de naturaleza, coloniales, gastronómicos y muchos de ellos ideales para la práctica de diferentes deportes de aventura.

En esa larga lista de oportunidades turísticas se encuentra San Juan de Girón, una población que está muy cerca de Bucaramanga y que destaca por su arquitectura colonial en la que son de admirar las construcciones de bahareque, tapia pisada, tejas de barro y fachadas blancas, razón por la que se le conoce como “la ciudad blanca” de Santander.

Dentro de sus encantos se encuentran las calles empedradas que evocan el pasado y su particular color marrón en las puertas y ventanas, que fueron factores que llevaron a que se le otorgara a esta población el reconocimiento de Monumento Nacional en 1963 y hoy en día es considerado Bien de Interés Cultural (BIC).

Giron, Santander, Colombia
Girón es uno de los municipios lindos de Santander. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los principales atractivos de este municipio son, entre otros: la Basílica Menor del Señor de los Milagros, el Parque las Nieves, el Parque y la Capilla Peralta, el Callejón de los Esclavos, la Mansión del Frayle y la Casa de la Cultura. Además, cuenta con un bello malecón turístico y con una importante oferta gastronómica.

Sitios de interés

Si los viajeros están interesados en conocer en detalle sobre la historia y cultura del Girón deben incluir en la agenda una visita a la Casa Museo La Mansión del Fraile, donde, según el portal Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, se hospedó tres veces Simón Bolívar; el Museo de Arte Religioso, la Casa Consistorial y de Gobierno, así como la Casa de la Cultura. Estos museos se encuentran sobre y cerca de la plaza principal del pueblo.

Los Puentes de Alicanto son otros de los atractivos de este municipio santandereano. Son seis en total, y se caracterizan por tener una forma cóncava de su diseño, es un lugar que vale la pena conocer y disfrutar de sus particularidades.

Giron, Santander
Girón es una población que se encuentra muy cerca de Bucaramanga. | Foto: Getty Images

Una opción más para conocer es el malecón turístico, ubicado sobre la ribera del río Oro. Este es un escenario en el que se realizan diferentes eventos culturales y artísticos. Allí los viajeros tiene la posibilidad de probar delicias gastronómicas, dulces típicos y encontrar artesanías, además de tomarse un rico café en un ambiente agradable y tranquilo. En la noche, este lugar se convierte en el espacio perfecto para la rumba.

En las afueras

En las afueras del pueblo se encuentran otros sitios que también resultan atractivos para los viajeros. Por ejemplo, está el Cañon de las Iguanas en donde su naturaleza destaca por la presencia de cactus y tierras áridas. En este lugar hay un pozo para disfrutar de un baño después de realizar la caminata sobre el filo del Cañón del Chicamocha, que aproximadamente son dos horas de recorrido.

En cuanto a gastronomía, los visitantes a Girón tienen la posibilidad de degustar platos tradicionales como el cabro a la brasa, carne oreada, sancocho de chorotas y la famosa fritanga. De igual forma, son imperdibles los reconocidos raspados tradicionales, los helados de Pablito (yuca, aguacate, frijol, cerveza y corozo) y las cocadas gironesas.

Noticias relacionadas