Turismo

Este pueblo antioqueño es patrimonio de Colombia y reconocido como uno de los más lindos del mundo e ideal para el turismo

Está ubicado a tres horas de Medellín y tiene una temperatura de 19 grados centígrados, en promedio.

23 de abril de 2025, 9:31 p. m.
Jardín, Antioquia
Jardín, en Antioquia, es considerado uno de los pueblos más lindos del país. | Foto: Getty Images

Los municipios colombianos han venido ganando reconocimiento en el contexto internacional. Su belleza y atractivos para el desarrollo de diferentes actividades turísticas los han consolidado como una alternativa para no perderse cuando se piensa en ir de viaje.

Ubicados a lo largo y ancho del país, son territorios que vale la pena conocer en algún momento de la vida. En los últimos años, varios de ellos han hecho parte de la lista de nominados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para participar en la convocatoria Best Tourist Villages que organiza la ONU Turismo.

Uno de esos encantadores destinos es Jardín, en Antioquia, que recientemente fue reconocido por el mencionado organismo internacional como uno de los mejores para hacer turismo rural.

Para la ONU, este tipo de turismo tiene un gran potencial para estimular el crecimiento de la economía local y el cambio social, debido a que se complementa con otras actividades económicas.

Jardín, Antioquia
Jardín es uno de los Pueblos Patrimonio de Colombia y destaca por su colorido. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el caso de Jardín, es un municipio que no solo hace parte de ese selecto grupo de pueblos con características especiales en el mundo, sino que, además, es patrimonio de la nación, pues hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, de la cual forman parte solo 18 en el territorio nacional.

Está ubicado en el suroeste de Antioquia y se caracteriza por ofrecer una temperatura agradable de 19 grados centígrados, en promedio. No es un municipio poblado, pues tiene 14.000 habitantes, pero sus características son particulares y atraen la atención de propios y extraños.

Se le conoce con el apelativo de “el más bello de Antioquia” y uno de sus grandes encantos es su arquitectura colonial, sus balcones coloridos y decorados con flores y un gran parque principal, que invita a la tertulia y a pasar momentos agradables en medio de la tranquilidad del lugar.

Información de la Red de Pueblos Patrimonio indica que allí se combinan las construcciones en tapia con otras edificadas con nuevos materiales, pero permanecen las puertas y ventanas en madera finamente elaboradas.

Ideal para los amantes de la naturaleza

Además de la belleza que ofrece en su zona urbana, Jardín cuenta con diferentes espacios llenos de verde en los que se pueden encontrar cascadas, lagos y rutas ideales para la práctica del senderismo y para tener un contacto directo con la naturaleza.

Jardin, Antoquia, Colombia
El municipio de Jardín destaca por sus bellos paisajes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una de las cascadas que resulta ideal para visitar es conocida como La Escalera, un lugar en el que las aguas cristalinas, contrastan con el verde paisaje y la biodiversidad de la zona. Es de fácil acceso en un recorrido de tres kilómetros desde el casco urbano.

En Jardín, algunos planes resultan imperdibles. Por ejemplo, se puede hacer un recorrido corto para avistar aves y este se puede hacer por el camino de la Herrera-Cascada del Amor-Charco Corazón, un trayecto que permite conectar con la naturaleza y apreciar las especies de estos animales.

Otra cosa para no perderse es montar en garrucha para ver el cañón de la quebrada Volcanes. La garrucha es un medio de transporte artesanal que consiste en una canasta en madera que se desplaza por cable y que en su corto trayecto permite admirar el paisaje en el que destacan los cultivos de café, plátano y hortalizas. Su recorrido termina en el sitio Filo de Oro, desde donde se observa una bella panorámica del área urbana y parte de la rural.

En Jardín también se puede visitar la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, la casa de la cultura, la Casa Museo Clara Rojas, el teatro municipal y el parque El libertador, entre otros atractivos imperdibles.