Turismo
Este es el pueblo de Putumayo nominado a los premios de la ONU Turismo 2025, un destino ubicado entre los Andes y la Amazonía
Este municipio fue fundado en 1916.

Ocho municipios del país fueron seleccionados la semana pasada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para representar al Colombia en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo.
Entre ellos está Colón, Putumayo. “Ubicado en la transición entre los Andes y la Amazonía, en este municipio convergen la biodiversidad, las tradiciones indígenas y una dinámica cultura campesina que impulsa un modelo de turismo comunitario y sostenible. De esta manera, ofrece experiencias auténticas que reflejan su riqueza natural y cultural”, señaló el Ministerio sobre esta localidad.
Colón fue fundado con el nombre de Sucre por su fundador, el religioso Fidel de Monclar en 1916. 20 años más tarde, 1936, se adoptó su nombre definitivo, de acuerdo con el portal Putumayo Travel.
El municipio se encuentra ubicado a 68 km de Mocoa, la capital de Putumayo. Se llega a su cabecera municipal por un trayecto que se recorre en cerca de tres horas y 40 minutos por la vía que conduce a la ciudad de Pasto, según señala CorpoAmazonia.
Lo más leído
Esta entidad destaca que la localidad tiene una gran oferta paisajística que comprende espacios de cordillera, valles interandinos y páramos con potencial para el desarrollo de actividades turísticas.
Entre estos se encuentran el páramo de la Rejoya, el ecosistema de Runduyaco y las aguas termales cerca del casco urbano.
Estas aguas termales se pueden disfrutar en el Centro Turístico Ambiaku (la palabra significa ‘agua medicinal’ en lengua indígena), señala el portal Colombia Travel.

Best Tourism Villages
El Ministerio de Comercio manifestó que Colombia ya ha tenido representación en los galardones que entrega ONU Turismo para destacar los mejores pueblos en el mundo para el turismo rural: Jardín (Antioquía), en 2024; Filandia (Quindío) y Zapatoca (Santander), en 2023, y Choachí (Cundinamarca), en 2022.
Los ocho municipios seleccionados para este 2025, contarán con acompañamiento técnico especializado por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para fortalecer sus postulaciones de cara a la presentación oficial ante ONU Turismo.
“Este proceso reafirma el compromiso del Gobierno de Colombia con el turismo rural como una herramienta clave para el desarrollo sostenible, la protección del patrimonio cultural y natural, y la construcción de paz desde los territorios”, señaló la entidad.
Y agregó: “Con esta selección se apuesta por visibilizar y fortalecer las zonas rurales que, por su riqueza y diversidad, aportan al desarrollo nacional. Son lugares donde convergen la tradición, la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad, reflejando todo aquello que hace de Colombia, el país de la belleza”.