Turismo
Este es el pueblo de Cundinamarca que fue nominado por ONU Turismo; queda a menos de 1 hora de Bogotá
Para que un municipio o pueblo pueda participar en esta convocatoria de ONU Turismo debe cumplir ciertas condiciones.

ONU Turismo, es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se enfoca en el desarrollo del turismo para un futuro responsable, sostenible y accesible.
Para impulsar dicho objetivo, desde esta organización se creó la iniciativa “Best Tourism Villages”, la cual busca premiar los mejores pueblos turísticos del mundo. Este proyecto tiene el objetivo de convertir el turismo en un motor de desarrollo rural.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó los representantes de Colombia, teniendo como base los requisitos de ONU Turismo.
“Los ocho municipios que representarán al país son: Murillo (Tolima), Sutatenza (Boyacá), Colón (Putumayo), Paicol (Huila), Consacá (Nariño), Jericó (Antioquia), Sesquilé (Cundinamarca) y Providencia y Santa Catalina Islas-Archipiélago de San Andrés (Providencia y Santa Catalina)”, indicó la entidad gubernamental.
Lo más leído

Este fue el pueblo escogido por ONU
El municipio elegido fue Sesquilé, que está ubicado en el departamento de Cundinamarca y que se encuentra a 45 kilómetros o a una hora de Bogotá, la capital del país.
Sesquilé es un municipio que cuenta con una extensión de 141 km², se encuentra a 2.595 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura de 14 °C.
"Sesquilé (Cundinamarca), donde habita la leyenda. A orillas de la mítica laguna de Guatavita, Sesquilé mantiene viva la memoria ancestral que dio origen a la leyenda de Eldorado. Entre montañas andinas, el municipio ha construido una propuesta turística que honra sus raíces, protege sus ecosistemas y promueve una comunidad activa en procesos de sostenibilidad y cultura viva", indicó el Ministerio de Comercio sobre este municipio en la postulación ante la ONU.
Esa leyenda es la que, en la actualidad, da el nombre al Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado en Bogotá y es considerado como uno de los mejores de Latinoamérica y el mundo.
Esta iniciativa de la ONU se encuentra dividida en tres fases. La primera se conoce como Best Tourism Villages’, que busca reconocer esos pueblos con un turismo rural y que cuenten un compromiso con la sostenibilidad economía, social y ambiental.
La segunda fase se conoce como “Programa Upgrade”, este ciclo es aplicado a ciertos pueblos que no cumplen con todos los criterios, con el fin de entregarles un apoyo para que puedan mejorar o cumplir con los aspectos en los que son deficientes.

La última fase es ‘Red Best Tourism Villages", esta es una red compuesta por los pueblos que han participado en el “Programa Upgrade”. El objetivo de esta red es promover un espacio de intercambio de experiencias que contribuyan al turismo.
Para que un municipio o pueblo pueda participar en esta convocatoria de ONU Turismo debe cumplir con estas condiciones.
- Tener máximo 15.000 habitantes.
- Tener presencia de actividades como la agricultura, silvicultura, ganadería o pesca en su territorio.
- Compartir los valores y el estilo de vida de la comunidad.
El Ministerio de Comerció mencionó que “Colombia ya ha tenido representación en los galardones que entrega ONU Turismo para destacar los mejores pueblos en el mundo para el turismo rural: Jardín (Antioquía), en 2024; Filandia (Quindío) y Zapatoca (Santander), en 2023, y Choachí (Cundinamarca), en 2022″.