Turismo
Este es el próximo puente festivo en Colombia, no es el 20 de julio: programe su nueva escapada de fin de semana
Este año la conmemoración del Día de la independencia tendrá lugar un domingo, por lo que no cuenta como puente festivo.

Después de los tres puentes festivos de junio en Colombia, llega un mes que no trae ninguno y se completan cinco semanas hasta el próximo en el mes de agosto, según el Calendario de 2025.
Aunque generalmente, durante el séptimo mes del año hay un puente festivo designado por la conmemoración del Día de la independencia, este año el 20 de julio es un domingo, por lo que no cuenta en la lista de fines de semana extendidos.
Contrario a lo que sucede con varias de estas conmemoraciones que se trasladan al día lunes - bajo la Ley Emiliani promulgada en 1984 -, para el 20 de julio no se aplicará esta medida, lo que convierte esta celebración en un fin de semana común.
Así las cosas, el próximo puente festivo en Colombia llegará hasta el tercer fin de semana de agosto, es decir, el 18 de este mes en honor a la Asunción de la Virgen, un evento de gran importancia para la Iglesia Católica.
Lo más leído

Antes de este día, que es exactamente un lunes y por eso cuenta como puente festivo, se conmemora la Batalla de Boyacá el 7 de agosto, un hecho histórico que ocurrió en 1819 y se convirtió en el momento cumbre de la gesta independentista.
Al ser el 7 de agosto un día jueves, esta celebración no alcanza a unirse con el fin de semana que se acerca, por lo que no cuenta como puente festivo.
¿Qué destinos visitar cerca de Bogotá durante un puente festivo?
Por fortuna, la capital colombiana está rodeada de varios destinos ideales para disfrutar esos fines de semana extendidos, los cuales se destacan por su combinación de naturaleza, cultura e historia, perfectos para escapadas cortas. Entre las opciones se encuentran:
- Zipaquirá: Hogar de la Catedral de Sal a solo 50 kilómetros de la ciudad, famoso por su encantador centro histórico colonial.
- Villeta: A 90 minutos, es un destino que ofrece clima cálido, ríos, cascadas y actividades como senderismo y paseos a caballo, ideal para relajarse en la naturaleza.
- Laguna de Guatavita: A 75 kilómetros, conocida por la leyenda de El Dorado, es perfecta para hacer senderismo y fotografía en un entorno natural y tranquilo.

- Suesca: A una hora de Bogotá aproximadamente, es un lugar ideal para hacer escalada en roca, ciclismo de montaña y senderismo, con hermosos paisajes que cautivan a sus visitantes.
- Nemocón: A 65 kilómetros, con minas de sal y atractivos culturales como la iglesia San Francisco de Asís y el Museo de Historia Natural, es un destino perfecto para compartir en familia y descansar de la rutina.
- Villa de Leyva y Monguí: Aunque están un poco más alejados de la ciudad (a unas 3 o 4 horas), son pueblos coloniales con gran riqueza cultural y paisajes montañosos que ofrecen espacios tranquilos para disfrutar tiempo en familia.