Turismo

Este es el país de Sudamérica más barato para vivir en abril de 2025; el costo de alquileres y alimentos es más bajo

La plataforma Numbeo realizó un análisis de ciudades y países.

25 de abril de 2025, 4:28 p. m.
Asuncion, Paraguay
Asunción es uno de los lugares para vivir o visitar en Paraguay. | Foto: Getty Images

El costo de vida es un factor fundamental a la hora de decidir en dónde vivir, teniendo en cuenta el valor de los alquileres de vivienda, los servicios públicos y el valor de los alimentos; también es un aspecto que se valida cuando se piensa en destinos para viajar y conocer, pues incide de forma directa en el presupuesto para realizar el viaje.

Muchas personas que tienen en cuenta a América del Sur en sus planes para migrar o para ir de paseo evalúan el costo de vida, es decir, la cantidad de dinero que necesitarán para solventar sus gastos básicos.

Aquí se analizan aspectos como el costo del alquiler de vivienda o la alimentación, además de la prestación de diversos servicios, por lo que tener en cuenta qué países o destinos resultan más competitivos en este aspecto es clave.

GETTY IMAGES
Asunción es una ciudad que ofrece diversidad de atractivos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con análisis de la plataforma Numbeo, que de forma periódica realiza una comparación del costo de vida en distintas ciudades y países alrededor del mundo, Paraguay es el país de Sudamérica con menor índice de costo de vida.

En el estudio, la referida fuente tiene en cuenta aspectos como indicadores de alquiler de vivienda, precios de alimentos y servicios, que permite analizar cuál es el lugar más barato para vivir.

En contraste, el país más costoso en la región es Uruguay.

De acuerdo con el análisis, los destinos más baratos para vivir en Sudamérica son: Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

¿Cuáles son los encantos de Paraguay?

Muchas personas contemplarán la opción de vivir en Paraguay, pero si se trata de pensar en realizar un viaje por turismo a este país, hay algunos encantos que resultan imperdibles, pero que no muchos conocen.

Lo primero es Asunción, la capital del país que ofrece una mezcla de historia, cultura y vida moderna. Allí es posible visitar la Catedral Metropolitana, el Palacio de los López y pasear por la costanera del río Paraguay.

Paraná río
Río Paraná, en Paraguay. | Foto: Getty Images/iStockphoto

También está la Ciudad del Este, que es conocida por su comercio y cercanía a las famosas Cataratas del Iguazú. Se dice que es un lugar ideal para quienes disfrutan las compras y la naturaleza.

A estos encantos se suma la Santísima Trinidad del Paraná, que es considerada una joya del barroco colonial, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus iglesias y construcciones reflejan la historia y cultura paraguaya.

También está el Parque Nacional Ybycuí, un destino natural con cascadas, senderos y gran biodiversidad, perfecto para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Una alternativa más son las playas de Encarnación, que se han convertido en un lugar de visita obligada para aplacar el caluroso verano paraguayo. Una de las más conocidas es San José, a orillas del río Paraná. También existen otras dos conocidas como: Mbói Caé y Pacú Cua.

Por último, está Colonia Independencia, un distrito que se ha convertido en un centro de atracción turística debido a los cerros y saltos que lo rodean. Este lugar ha recibido la influencia cultural alemana, por eso se pueden encontrar diferentes restaurantes que ofrecen platos típicos de la gastronomía de ese país europeo.

Noticias relacionadas