Turismo

Esos son los siete lugares del mundo, reconocidos como sagrados; ayudan a conectar con uno mismo

Estos destinos escogidos constituyen testimonios tangibles de la creatividad y la organización social de pueblos y épocas remotas.

15 de agosto de 2025, 11:42 p. m.
Fotos de la semana 5 nov
Estos destinos escogidos constituyen testimonios tangibles de la creatividad y la organización social de pueblos y épocas remotas. | Foto: REUTERS

Viajar a los lugares emblemáticos del mundo ofrece mucho más que solo turismo, esta es una experiencia que equivale a caminar entre los vestigios de culturas milenarias y observar de cerca el ingenio y la espiritualidad de civilizaciones históricas.

National Geographic Traveller realizó una lista de siete destinos históricos imprescindibles que permiten explorar distintas etapas de la historia mundial.

Los destinos escogidos por este portal constituyen testimonios tangibles de la creatividad y la organización social de pueblos y épocas remotas.

Pirámides de Giza, Egipto: estas pirámides, ubicadas en la orilla occidental del Nilo, destacan por su monumentalidad y por ser símbolo del antiguo Egipto. La Gran Pirámide de Keops, levantada en el siglo XXVI a. C., domina el paisaje desértico.

Pirámides de Giza y Esfinge en El Cairo, Egipto
Pirámides de Giza y Esfinge en El Cairo, Egipto | Foto: Getty Images/iStockphoto

Chichén Itzá, México: el corazón de la civilización maya en México. Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos mejor restaurados de este país y recibe cada año más de 2 millones de visitantes.

Turista explorando el sitio arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán, México
Una mujer admira la pirámide de Kukulkán en el sitio arqueológico de Chichén Itzá, Yucatán, México. | Foto: Getty Images

Angkor Wat, Camboya: este es el mayor monumento religioso del mundo, destaca por sus torres que reflejan el centro de la cosmología hindú. Es el punto principal de interés de un complejo que se extiende por 240 kilómetros cuadrados.

El parque Arqueológico de Angkor incluye templos como Bayón, reconocido por sus rostros budistas, y Ta Prohm, cuyas ruinas invadidas por la selva transmiten una atmósfera fascinante al atardecer.

Los templos de Angkor Wat, en Camboya, son el escondire perfecto para los murciélagos.
Los templos de Angkor Wat, en Camboya, son el escondire perfecto para los murciélagos. | Foto: Getty Images/BBC Mundo

Acrópolis de Atenas: en el centro de Atenas se alza este monumento, considerado como el origen de la civilización occidental. Uno de sus máximos referentes es el Partenón, dedicada a la diosa Atenea. Uno de sus atractivos es recorrer la Acrópolis temprano o al atardecer para evitar altas temperaturas.

.
Centenares de visitantes se agolpan en la Acropolis en Atenas (Photo by Louisa GOULIAMAKI / AFP) | Foto: AFP

Pompeya, Italia: este lugar ofrece una visión detallada de la vida cotidiana en esta mítica ciudad del Imperio romano, preservada bajo las cenizas del Vesubio desde el año 79 a. C. El parque arqueológico presenta pan carbonizado y moldes de yeso de las víctimas, elementos que añaden una dimensión humana a la tragedia.

National Geographic Traveller destaca la vivencia de cruzar las calles originales sobre escalones de piedra, una forma de acercarse a la vida romana.

Petra, Jordania: la capital nabatea impacta a los turistas desde el primer vistazo al Tesoro (al-Khazneh), con sus columnas excavadas en la roca rojiza. Fue abandonada en el siglo VIII d. C. y redescubierta siglos después.

Petra, en Jordania
Petra, en Jordania | Foto: Getty Images

Machu Picchu, Perú: este monumento permaneció desconocido fuera de Perú hasta 1911. La principal función de este lugar es objeto de debate, pero su construcción e integración con el entorno generan gran admiración tanto en turistas como en locales. Los bloques de piedra ensamblados por los incas alcanzan tal precisión que no cabe ni una hoja de papel entre ellos.

Noticias relacionadas