Turismo
En esta región de Colombia es posible avistar el majestuoso cóndor de los Andes
El cóndor de los Andes, orgullo nacional y emblema de la biodiversidad colombiana, es la mayor ave voladora del planeta y un verdadero guardián de las cumbres.


En las montañas del Quindío, al interior de la cordillera Central, se extiende uno de los tesoros naturales más representativos de Colombia: el Valle del Cocora, ubicado en el encantador municipio de Salento.
Famoso por ser hogar de las majestuosas palmas de cera, árbol nacional, este paisaje no solo cautiva a quienes disfrutan de la biodiversidad y el ecoturismo, sino que también ofrece un entorno único para contemplar al imponente cóndor de los Andes, símbolo de los cielos sudamericanos.
El cóndor de los Andes, orgullo nacional y emblema de la biodiversidad colombiana, es la mayor ave voladora del planeta y un verdadero guardián de las cumbres.
En el Valle del Cocora, en Salento, los viajeros pueden maravillarse al ver cómo estas impresionantes aves planean sobre los picos y cañones, aprovechando las corrientes de aire que recorren este paisaje de niebla, montañas y palmas centenarias.
Lo más leído
Situado en el corazón del Parque Nacional Natural Los Nevados, el Valle del Cocora se destaca como un refugio natural para el cóndor de los Andes. Sus vastos bosques de niebla, profundos cañones y altiplanos ofrecen las condiciones ideales para el descanso y la anidación de esta emblemática ave.

Aunque observar al cóndor en su entorno es un privilegio reservado para pocos, debido a su carácter reservado y la reducción de su población en libertad, quienes tienen la fortuna de verlo en pleno vuelo lo describen como una escena inolvidable e imponente.
El cóndor de los Andes enfrenta serias amenazas en Colombia, donde su población ha disminuido por causas como la pérdida de su hábitat natural, la caza y el envenenamiento.
Además del cóndor, el Valle del Cocora alberga otras especies icónicas de la fauna colombiana, como el oso de anteojos, el tucán andino y el puma, que encuentran en este territorio un refugio vital.
Este valle hace parte de la zona núcleo de la Reserva de Biósfera Cinturón Andino, un reconocimiento otorgado por la UNESCO por su extraordinaria biodiversidad. Por eso, el Valle del Cocora es un destino imperdible para quienes buscan sumergirse en la riqueza natural y cultural que ofrecen los paisajes de los Andes colombianos.