Turismo

¿En dónde queda y qué se puede hacer en Filadelfia, pueblo de arraigada cultura cafetera y lindos paisajes?

Este municipio caldense tiene una variada oferta turística y de naturaleza.

22 de abril de 2025, 5:04 p. m.
Filadelfia
Filadelfia es un municipio del departamento de Caldas. | Foto: Tomada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero

El Eje Cafetero se ha consolidado como uno de los destinos turísticos imperdibles para visitar en unas vacaciones, independiente de la época del año. Es un territorio en el que los viajeros pueden disfrutar de sus hermosos paisajes cafeteros, montañas, historia, cultura, así como de la belleza de sus pueblos, muchos de los cuales conservan la arquitectura de hace cientos de años.

En esta zona del país se encuentra el departamento de Caldas, que ofrece variedad de planes para hacer. Según el portal Colombia Travel en este destino, los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de un rico café, pero también de observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos y degustar la gastronomía típica de la región.

Caldas tiene un total de 27 municipios que vale la pena conocer y uno de ellos es Filadelfia, que está situado a menos de 50 kilómetros de Manizales, en el noroccidente del departamento.

Es un lugar que se caracteriza por sus espectaculares paisajes que se pueden observar desde los cerros más emblemáticos del lugar y donde las actividades de aventura como parapentismo y rafting permiten tener hermosas experiencias, asegura el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

Filadelfia, Caldas
Filadelfia, Caldas, es un territorio ecoturístico y de grandes atractivos. | Foto: Cámara de Comercio de Manizales.

Este es un destino que les permite a sus visitantes recorrer calles que cuentan la historia y cultura caldense, con casas construidas en bahareque que permiten apreciar la riqueza arquitectónica.

En Filadelfia, sus habitantes tienen como base económica la agricultura, siendo el café, el maíz y la caña de azúcar, los principales cultivos, además de la ganadería.

Es un lugar con diversos encantos para conocer. Uno de ellos es la Quebrada Despensas, un espacio tranquilo al que se le conoce por sus aguas cristalinas y el paisaje encantador que hay en sus alrededores. Allí se encuentra una fauna variada en donde destacan las aves como turpiales, golondrinas, pericos, loras, azulejos, colibríes tórtolas y aves garrapateras.

También está el Cerro de las cruces, que se encuentra ubicado en la vereda Aguadita Grande, a tres kilómetros de la zona urbana. Es un mirador natural de fácil acceso que es utilizado, tradicionalmente, para el disfrute paisajístico, en particular los atardeceres. También es un lugar de peregrinación.

Los cultivos de Café hacen parte de los paisajes de Anserma, en Caldas.
Los cultivos de Café hacen parte de los paisajes de Filadelfia, en Caldas. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

De igual forma, está la quebrada Santa Rosa, en donde las aguas claras hacen parte de sus encantos. Es un territorio con un hermoso paisaje con exuberante vegetación y abundante fauna en sus orillas. Esta fuente de agua corre por un cañón de paredes de rocas con hasta 15 metros de altura. En este lugar también se puede apreciar fauna nativa.

El Lago de llano grande es otro destino para visitar. Está ubicado en la hacienda que lleva su nombre, a una hora del casco urbano. Allí se puede disfrutar del paisaje y pescar tilapia.

Una opción más es el río Cauca. A su paso por el municipio de Filadelfia establece los límites geográficos con las localidades de Quinchía (departamento de Risaralda) y Riosucio (departamento de Caldas). En el corregimiento El Pintado disminuye el ancho del cauce, facilitando las prácticas de la natación y la pesca, tanto para los residentes como para los visitantes.

Noticias relacionadas