Turismo

Empaque la maleta de viaje como si estuviera jugando tetris, un truco práctico para ganar espacio y evitar sobrepeso

Las maletas de viaje deben ajustarse a unas dimensiones en tamaño y peso.

13 de mayo de 2025, 9:49 p. m.
Maleta de viaje
Empacar bien la maleta es clave para evitar ocupar mucho espacio y que se genere peso de más en la misma. | Foto: Getty Images

Planear viajes es una actividad ideal para muchas personas. Sin embargo, cuando llega la hora de empacar la maleta, esto no resulta tan atractivo, pues en muchas ocasiones no es fácil que quepa todo lo que se requiere llevar.

Para cumplir con esta misión hay muchos trucos que resultan viables, más cuando se busca que el equipaje no pese más de lo establecido, si no se quieren pagar montos extra. Una de las primeras recomendaciones es empacar la maleta con antelación, pues si se hace a la carrera siempre terminan faltando o sobrando cosas.

Es clave saber cuáles son las condiciones del destino, el clima, la cantidad de días que durará el viaje y las actividades que se realizarán cada día.

Una vez se tengan estas cosas claras, es clave recurrir a técnicas para maximizar el aprovechamiento del espacio. El equipaje puede empacarse como si se estuviera jugando tetris, con el fin de aprovechar todos los espacios.

Maleta de viaje: ¿Cuáles son los mejores colores para combinar ropa al empacar?
Saber empacar la maleta es clave para ahorrar espacio. | Foto: Getty Images

Un primer aspecto a tener en cuenta es enrollar la ropa, lo que hace que ocupe menos lugar y no se arrugue. Sin embargo, hay prendas que no facilitan este proceso, por lo que es mejor doblarlas y ponerlas encima de todo.

Si se llevan zapatos es clave rellenarlos con medias, lo mismo si se tiene algún recipiente vacío como un termo o tupper, donde puede ir ropa interior o cualquier objeto que quepa como los accesorios. Si se llevan cosas pesadas es clave asegurarse de ponerlas abajo para evitar que la maleta pierda el equilibrio.

De igual forma, es buena opción usar bolsas de compresión, que ayudan a reducir el volumen de la ropa y mantenerla organizada.

En este proceso es recomendable elegir conjuntos versátiles que se puedan combinar y limitar la cantidad de calzado. También usar cubos de ‘packing’, que son ideales para organizar y separar diferentes tipos de ropa o accesorios.

Cada cosa debe encajar perfectamente para ganar espacio y evitar que la maleta pese más de lo permitido o lo que se espera.

Errores comunes al empacar la maleta

Hay errores que hacen ocupar mucho espacio dentro del equipaje. Por ejemplo, llevar prendas “por si acaso”, esto genera que se empaquen elementos que es probable que no se usen.

Maleta de viaje: ¿Cuáles son los mejores colores para combinar ropa al empacar?
Es clave no llevar elementos innecesarios. | Foto: Getty Images

De igual forma, empacar prendas que no combinan entre sí limita las opciones y ocupa espacio valioso que puede destinarse a otros elementos que realmente sí se requieren.

Llevar demasiados zapatos tampoco es buena alternativa. Estos elementos generan inconvenientes debido a su peso y tamaño. Llevar demasiados pares es un error común que consume un espacio y no siempre se usan, más si no se valora el tipo de prendas que se han empacado.

Lo recomendable es llevar un máximo de tres pares de zapatos: uno casual, uno para caminar o hacer turismo, y otro más formal si es necesario, dependiendo del itinerario que se vaya a cumplir durante el viaje.

Un buen consejo es pesar la maleta antes de salir de la casa con la idea de reacomodar o sacar cosas en caso de que sea necesario, con el fin de ajustarse a los lineamientos de la aerolínea.

Noticias relacionadas