Turismo

El rincón antioqueño con playa y salida al mar Caribe; su nombre significa “la tierra prometida”

Además de ofrecer atardeceres de ensueño, este destino también se destaca por brindar experiencias mágicas.

1 de julio de 2025, 12:15 p. m.
Playa Mundito
Playa Mundito, en San Juan de Urabá, Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

¿Busca un lugar ideal para sentir la alegría del Caribe en cada rincón? Si es así el Urabá antioqueño debería estar en su lista de destinos por visitar, al menos una vez en la vida. Este rincón del departamento enamora a sus visitantes no solo por su ambiente, sino por sus lindos atardeceres y la calidez de su gente.

Para los amantes del sazón caribeño se encuentra una amplia oferta de restaurantes, donde los pescados y mariscos deleitan a los comensales. De postres, según el portal de turismo Antioquia es Mágica, se recomienda probar los dulces a base de plátano y coco, frutos representativos de esta región.

Según explica el Consejo Territorial de Planificación de Antioquia (CTPA), este encantador rincón de Antioquia está conformado por once municipios, los cuales son: Apartadó; Turbo; Arboletes; Carepa; Chigorodó; Murindó; Mutatá; Necoclí; San Juan de Urabá; San Pedro de Urabá; y Vigía del Fuerte.

Respecto a su ubicación estratégica y privilegiada, la misma entidad indica que limita por el norte con el mar Caribe, por el sur con el departamento del Chocó, por el oriente con el departamento de Córdoba y con las subregiones Norte, Suroeste y Occidente, y por el occidente con el departamento del Chocó.

Arboletes
Arboletes es uno de los municipios más jóvenes del departamento de Antioquia. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Su extensión total es de 11.664 kilómetros cuadrados, lo que representa el 18,6 % del territorio de Antioquia con 67 corregimientos y 654 veredas, siendo la subregión con más corregimientos del departamento.

Por todas estas características, el nombre de este destino en lengua katía significa “La tierra prometida”, pues al ser la región costera de Antioquia, atrae a los turistas gracias a sus paisajes exóticos, gran diversidad cultural, sol y playa, ofreciendo experiencias verdaderamente mágicas.

En otras palabras, Urabá es la salida de Antioquia al mar, por lo que combina las culturas paisa y costeña en un espacio que deslumbra con su belleza y cautiva por las diferentes opciones de turismo que se pueden realizar, entre ellos, el agroturismo, ya que “se pueden visitar fincas bananeras, conocer todo el proceso de producción y embarque de la fruta, y gozar con los mares verdes que cubren las planicies urabaenses”, subraya la Gobernación de Antioquia es su página web.

Playa Sabanilla en San Juan de Urabá
Atracciones acuáticas en Playa Sabanilla, en San Juan de Urabá. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Por esta razón, también es un territorio conocido como la región bananera y platanera más importante del país y despensa de esa fruta tropical de varios mercados internacionales.

En Apartadó, conocido como la capital del Urabá, es posible conocer el Centro de Destrezas de Banano y Plátano, donde los visitantes pueden disfrutar un recorrido interactivo por los diferentes procesos que tienen los cultivos de ambos frutos.

En este municipio, se aconseja probar la mazamorra, el claro, las galletas y los dulces de coco y banano, todo lo que representa el sabor y tradición caribeña en Antioquia.