Turismo

El pueblo patrimonio de Colombia, apodado la ‘capital del pasillo’, un destino colonial imperdible en el Eje Cafetero

Esta población está ubicada a dos horas de Manizales.

26 de abril de 2025, 10:04 p. m.
Aguadas, Caldas
Aguadas es la tierra del pasillo, ritmo folclórico típico de Colombia. | Foto: Getty Images

En el país hay 18 pueblos que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia. Son lugares que, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tienen unas características muy particulares como su arquitectura diferenciada, su gastronomía propia y un lindo entorno natural, por lo que resultan muy atractivos para ser visitados.

Un aspecto clave y común es que han sido lugares epicentro de acontecimientos históricos. Dentro de sus encantos destacan su arquitectura colonial, sus calles empedradas y balcones llenos de flores, lo cual se suma a una tradición fuerte y arraigada que se refleja en la cultura y las costumbres de sus habitantes.

Una de las poblaciones incluidas en este selecto grupo es Aguadas, en el departamento de Caldas. Este es un pueblo que recibe diversos apelativos que se relacionan con todo lo que ocurre allí.

Información de la Red Turística de Pueblos Patrimonio indica que a este pueblo se le conoce como: ‘La ciudad de las brumas’, ‘la capital del sombrero’, ‘la capital del pionono’ y ‘la capital del pasillo’, además de que también se le apoda ‘la tierra del putas de Aguadas’.

Aguadas, Caldas
Aguadas, Caldas, es uno de los pueblos patrimonio de Colombia. Destaca por su arquitectura colonial. | Foto: Getty Images

Cada año en esta población se realiza el Festival Nacional del Pasillo, en donde compositores de la música colombiana, bailarines e intérpretes se dan cita no solo como una forma de expresión artística, sino que también es un certamen que se convierte en un hito en la preservación de la memoria colectiva y el legado cultural de la región.

Aguadas hace parte del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2011 y posee una gran riqueza artística, cultural, artesanal, folclórica, histórica y arquitectónica. Sin duda, un destino para no perderse.

El centro histórico de esta población fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) a nivel nacional por el Ministerio de Cultura en el año 2001. Su arquitectura es algo de admirar y por ello recorrer sus calles, especialmente la Calle Real, la Cuchilla y el sector de “Los Chorros”, apreciando las formas y colores de sus construcciones, se convierte en una experiencia única para quienes visitan este lugar.

Caldas
Aguadas es conocido como 'la ciudad de las brumas'. | Foto: Getty Images

Lugares de interés

En la lista de lugares para visitar en el mágico destino del Eje Cafetero está la Casa de la Cultura Francisco Giraldo, que es la sede el Museo Nacional del Sombrero, único en el país. En este espacio hay una muestra importante de estos artículos elaborados de manera artesanal y que han llegado de diferentes regiones del territorio nacional. Allí también se encuentra el Museo de Tradiciones Aguadeñas.

De igual forma, es posible disfrutar del Pueblito Viejo, conocer el templo de la Inmaculada Concepción, que tiene una arquitectura de estilo ecléctico; el Templo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el Parque de Los Fundadores y el Parque Bolívar.

En las afueras del casco urbano se encuentran las playas del río Arma y las cascadas de Pore y de La Chorrera, lugares que se convierten en los principales escenarios naturales que invitan a planear actividades y experiencias de aventura y contacto con la naturaleza en medio de un ambiente tranquilo y relajado.