Turismo
El pueblo más colorido del Valle del Cauca tendrá un mirador para apreciar y disfrutar de sus lindos paisajes y estilo colonial
Esta población se encuentra en el norte del departamento y hace parte del Paisaje Cultural Cafetero.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos más atractivos para visitar. Es una región a la que se le conoce por su belleza natural, con paisajes que van desde montañas hasta valles fértiles. Además, el clima es cálido y agradable, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar al aire libre.
Culturalmente, este departamento es rico en tradiciones y costumbres. Además, los viajeros tienen la posibilidad de realizar muchas actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de aves y deportes acuáticos en el río Cauca.
Es un destino que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y diversión y en cada uno de sus 42 municipios los viajeros pueden apreciar y disfrutar de diversos encantos. Uno de los pueblos imperdibles para conocer es El Cairo, que es considerado el más colorido del departamento.
Allí los viajeros encuentran una amplia oferta que resulta imperdible, pero una de las mejores cosas para hacer es admirar la belleza de su arquitectura, además de sus zonas rurales en las que es posible hacer muchos planes.
Lo más leído

Recientemente, se conoció que en este lugar se construirá un nuevo mirador turístico. Se trata de un proyecto que busca fortalecer la oferta turística local y atraer a más visitantes interesados en disfrutar de las vistas panorámicas del pueblo conocido como ‘el balconcito de la cordillera’.
El mirador estará en el Alto de la Cruz, que busca consolidarse como un punto de encuentro para el turismo, la cultura y la recreación. Desde este punto estratégico es posible apreciar la panorámica del municipio y las majestuosas montañas que lo rodean, parte del paisaje natural del Eje Cafetero.
El Cairo se destaca por sus casas de colores vibrantes, su arquitectura colonial y un entorno natural ideal para el ecoturismo. Es una población en la que sus calles y el ambiente tranquilo invitan al descanso y la contemplación. Con la construcción del nuevo mirador, se espera potenciar el desarrollo de este territorio a partir del turismo sostenible.
Atractivos turísticos
Información del portal Paisaje Cultural Cafetero indica que este municipio es reconocido en la región del norte del Valle por sus frecuentes actividades de entretenimiento, pues a lo largo del año se celebran en el municipio las fiestas del retorno, de la semana cívica, las fiestas del campesino y las de los cachacos, entre otras.

Para quienes disfrutan de la naturaleza está el cerro El Inglés, en la Serranía de Los Paraguas, un sitio ideal para conectarse con la naturaleza y explorar la biodiversidad de la región vallecaucana. Es un rincón en donde es posible relajarse y es un buen sitio para la toma de fotografías.
Dado que se trata de una tierra cafetera, uno de los planes para realizar allí es recorrer plantaciones de café para aprender el proceso de la recolección y elaboración, mientras se degusta una rica taza de esta bebida. Es de recordar que este municipio hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.