Turismo
El pueblo caldense con uno de los monumentos religiosos más altos de Latinoamérica; mide más de 45 metros y es un gran mirador
Este destino se encuentra a 74 kilómetros de Manizales.

El Eje Cafetero es uno de los destinos imperdibles para visitar y conocer en unas vacaciones. Allí los turistas pueden disfrutar de sus hermosos paisajes cafeteros, montañas, historia, cultura, así como de la belleza de sus pueblos, muchos de los cuales conservan la arquitectura de hace cientos de años.
Uno de los departamentos de la región es Caldas en donde los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de un rico café, pero también de observar lindos paisajes, escuchar el relajante sonido de los ríos y degustar la gastronomía típica de la región.
Este departamento alberga 27 municipios y uno de ellos es Belalcázar, que se ha consolidado como un gran mirador sobre el valle del río Risarada y el cañón del río Cauca.
Está ubicado al suroccidente de Caldas, tiene una temperatura promedio de 18 grados centígrados y una altura de 1.632 metros sobre el nivel del mar, de acuerdo con la información oficial.

Según datos de la Gobernación de Caldas, este lugar es relevante a nivel turístico debido a sus paisajes y atractivos como el Monumento a Cristo Rey, que fue construido como un signo de paz.
Este es uno de los principales lugares de interés de los viajeros. Está ubicado en la colina antes llamada “El alto del oso” y tiene una altura de 45,5 metros. En el primer piso se encuentra ubicada la capilla del señor caído y en su interior cuenta con 154 escalones que permiten llegar hasta un balcón mirador desde donde es posible tener una de las mejores vistas de la región.
Este monumento es uno de los sitios turísticos relevantes también del departamento de Caldas, constituyéndose en el segundo símbolo después de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales, según información de la Alcaldía Municipal de Belalcázar.
Otros lugares de interés
Otros de los encantos de este destino caldense es el Mirador El Madroño, que es un lugar estratégico para disfrutar la belleza paisajística de los valles del Risaralda y Cauca, respectivamente, de acuerdo con el portal Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

Está localizado a cinco kilómetros al sur del centro urbano, en la vereda del mismo del nombre. Una de las recomendaciones es visitarlo en la noche para tener una mejor experiencia de observación, ya que la iluminación que presentan los caseríos y pueblos del valle propician un lindo espectáculo.
A este se suma el Eco Parque Temático La Estampilla, una reserva forestal de ocho hectáreas, donde se puede disfrutar y tener contacto con la naturaleza. En esta área es posible realizar una caminata por 1.450 metros de sendero ecológico en donde se aprecia fauna y la flora y brotes de agua de la tierra.
Una opción más es Charco Negro, una reserva hídrica ubicada en la vereda las Delicias. Para llegar hasta allí el visitante transita un sendero natural con flora y fauna representativa de la región. En este paraje es posible disfrutar de la vista de una cascada y disfrutar de un baño natural.